Tres sectores de Cartagena contarán con nuevo alumbrado público
La inversión que se realiza en estas zonas que carecen de iluminación es superior a los $3.500 millones

Consorcio Alumbrado Público de Cartagena
El Consorcio de Alumbrado Público de Cartagena (UT Ecosodio SAS – Electro Construcciones Ltda) inició la expansión y construcción del sistema de iluminación pública en tres sectores de la ciudad con unan inversión superior a los $3.500 millones.
De acuerdo a un vocero del consorcio, las obras se realizan ante la solicitud de William Dau, alcalde de Cartagena y con recursos procedentes de los excedentes del Impuesto de Alumbrado Público del año 2020.
Estas obras, que se realizan en zonas (priorizadas de un listado de once) que actualmente carecen de Iluminación, serán entregadas antes de finalizar el año. Ellas son:
Cancha de fútbol del Campestre, al lado del colegio Bertha Gedeón: Allí se realiza la construcción y puesta en servicio de sistema de alumbrado de la cancha de fútbol con proyectores LED instalados sobre mástiles de acero extra galvanizados a una altura 18 metros. Además, se instalan redes eléctricas de BT subterráneas, transformador exclusivo y tablero de protecciones, acometidas y equipos de iluminación.
Vía del puente de Pasacaballos hasta Barú (zonas urbanas): Allí se realizan los trabajos para iluminar 1 kilómetro antes del corregimiento y un kilómetro después del corregimiento, en una extensión aproximadamente de 8,5 kmts (Ararca, Santana y Barú).
La construcción y puesta en servicio de sistema de alumbrado de la vía (únicamente sobre las zonas urbanas) con luminarias LED instaladas en postes de fibra aptos para la zona altamente contaminada por la salinidad y transformadores exclusivos de alumbrado público con voltajes no convencionales para evitar el fraude.
Paseo peatonal Castillogrande sobre la calle 5ta, desde la Cra 7 hasta la Cra 14: Construcción y puesta en servicio de sistema de alumbrado del paseo peatonal con luminarias LED instaladas en postes de acero extra galvanizados, doble propósito, para iluminar vía de la Calle 5ta y paseo peatonal. Se usan proyectores LED instalados sobre mástiles de acero, extra galvanizados para iluminar sector aledaño de playas, redes eléctricas de BT subterráneas, transformador exclusivo y tablero de protecciones, acometidas y equipos de iluminación. Todo en una extensión aproximada de 980 metros lineales.
Los trabajos se ejecutan cumpliendo la normatividad vigente RETIE y RETILAP utilizando materiales y equipos de excelente calidad.

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir