El CRIC relata situación de violencia y violación de DD.HH en Cauca
Representante de la Alta Comisionada de la ONU escuchó a las autoridades el informe.

El CRIC relata situación de violencia y violación de DD.HH en Cauca / CRIC
Ante la profunda preocupación por el aumento de homicidios en los territorios, desplazamientos forzados, amenazas, estigmatización y otras desarmonías, delegados de las 127 autoridades indígenas filiales al Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC, entregaron a Juliette de Rivero, representante en Colombia de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, un informe detallado de los casos de violencia incesante que están afectando a los pueblos indígenas del Cauca.
En la Universidad Autónoma Intercultural Indígena (UAIIN) ubicada en Popayán, los representantes indígenas les detallaron a la representante de la ONU en Colombia, sobre la creciente de líderes, sabedores, guardias y demás comuneros de los pueblos originarios asesinados en la cruenta guerra que se está librando en sus territorios.
“Alzamos la voz y le contamos al mundo lo que aquí está pasando con las comunidades indígenas, no nos van a callar; la violencia no silenciará nuestra voz de reclamo por garantías para la vida y la paz, por el derecho al territorio y a la democracia”, afirmaron los voceros indígenas del CRIC.
Además, agregaron que el presidente Iván Duque Marqués ha hecho caso omiso a sus denuncias y fueron enfáticos en mencionar que derechos fundamentales como el de la vida y la paz, siguen siendo vulnerados en Colombia.
Le puede interesar:
- Policía y Ejército reportaron neutralización de tres disidentes en Miranda
- Dos ciudadanos venezolanos fueron asesinados en el sur del Cauca
Las autoridades indígenas fueron vehementes en que la situación de crisis humanitaria en los territorios está empeorando a pesar de los repetidos llamamientos para abordarla.
Razón por la cual recurren a los organismos internacionales para que Inste al Gobierno a que adopte medidas urgentes, en el marco del cumplimiento de los Acuerdos de Paz, para poner fin a estos mortíferos ataques.
Juliette de Rivero, quien a partir del primero de agosto ejerce como nueva representante de ONU derechos humanos en Colombia, afirmó al término de su encuentro con las autoridades indígenas del CRIC:
“He tomado todos las informaciones que se me han dado y estamos analizando, se agradece muchísimo la confianza que se tiene y estaremos trabajando juntos” puntualizó.