El Yipao declarado Patrimonio Cultural de la Nación por ley de la República
Así lo confirmó el representante a la cámara del Quindío, Diego Javier Osorio ponente de la ley 2057 del 30 de septiembre de 2020
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/NI4ABITIAVOJRECQNZTC5CRYO4.jpg)
El Yipao declarado Patrimonio Cultural de la Nación por ley de la República
02:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/2020100174346736/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
El tradicional Jeep Willys ahora es patrimonio cultural
Quindío
En buenas noticias, el proyecto para declarar el tradicional Yipao y la cultural Yipera como patrimonio cultural de la nación e integrante del paisaje cultural cafetero ya se convirtió en la ley 2057 del 30 de septiembre del 2020
Así lo confirmó el representante a la cámara del centro democrático del Quindío y ponente de la iniciativa Diego Javier Osorio que manifestó que esta ley protege la actividad económica de los conductores de Jeep Willys y que ahora serán los ministerios de cultura, comercio y transporte los que establezcan las pautas para su protección y preservación.
Contexto: Jeep Willys, patrimonio cultural, proyecto de ley a sanción presidencial
Destacó el parlamentario el trabajo de la fundación territorio Quindío en la estructuración de este proyecto cómo también del respaldo de los tres congresistas del Quindío y la banda del Centro Democrático para que hoy este proyecto sea una realidad.