Ciencia y medio ambiente

Corte Constitucional

El oso 'Chucho' está en su mejor momento: Zoológico de Barranquilla

El oso 'Chucho' está en su mejor momento: Zoológico de Barranquilla

El oso 'Chucho' está en su mejor momento: Zoológico de Barranquilla(Cortesía Zoológico de Barranquilla)

Horas antes de que la Corte Constitucional deba emitir un fallo en torno al Hábeas Corpus del oso 'Chucho', el Zoologico de Barranquilla aseguró que el mejor sitio para la vida del animal está en sus instalaciones, expresando que el estado de salud del mamífero nunca ha estado tan bien como hoy se encuentra.

Señala el Zoo que "el animal llegó con sobrepeso al Zoológico y, a partir de una dieta diseñada especialmente para él, que incluye frutas, verduras y proteínas, y que tiene en cuenta su avanzada edad, ahora se encuentra en un peso ideal".

Lea también: ¿El habeas corpus aplica para el oso Chucho?

Agrega que "su adaptación estuvo monitoreada por veterinarios, zootecnistas y biólogos, y fue bastante rápida. Desde el primer día tuvo acercamientos con la hembra que habita en el Zoológico desde 1999, con la que comparte el hábitat diseñado para esta especie".

El oso de anteojos llegó al Zoologico de Barranquilla en junio del 2017 proveniente de Manizales. El animal nació en cautiverio en la Reserva Natural La Planada (Nariño) y luego fue trasladado a la Reserva Forestal Río Blanco (Caldas), lugar donde también permaneció en cautiverio por más de 20 años, ocho de los cuales estuvo solo.

La autoridad ambiental del departamento de Caldas, la Corporación Autónoma Regional de Caldas (CORPOCALDAS), autorizó su traslado a Barranquilla, con el fin de garantizarle un cuidado especializado, y así mejorar su bienestar y seguridad.

"Desde hace 66 años, el Zoológico de Barranquilla ha recibido animales rescatados y que, por sus características individuales, no pueden ser devueltos a la naturaleza, incluyendo varios osos de anteojos, los cuales han sido cuidados en este centro de conservación desde la década de los 80. Esto ha permitido sensibilizar a los visitantes sobre la importancia de esta especie nativa y en peligro de extinción", finaliza el comunicado.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad