Embargos enfrentan nuevamente a docentes y gobernación del Quindío
Por tercera oportunidad son embargadas las cuentas de la gobernación del Quindío
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/ZQNSAZ52KBMANMHQKR3KGIWHIY.jpg)
Embargos enfrentan nuevamente a docentes y gobernación del Quindío
05:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/1565612831_253029/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
La gobernación del Quindío adeuda primas de servicios a 850 maestros
Quindío
Nuevamente embargaron las cuentas de la gobernación del Quindío por 29.000 millones de pesos por no pagar las deudas que tiene pendientes con 800 maestros en ese departamento.
Así lo dio a conocer el abogado que adelante este proceso Giovanny López que en diálogo con Caracol Radio responsabilizo al gobernador del departamento por no acatar las órdenes judiciales de cancelar las acreencias de los docentes y llegar nuevamente a los embargos.
Le puede interesar: 21.000 cuentas embargadas a deudores morosos multas de tránsito en Armenia
Por su parte el secretario de Educación encargado del Quindío, Gustavo Adolfo García manifestó que la gobernación si ha pagado a algunos docentes las primas de servicio, sin embargo ratificó que los recursos de balance no alcanzaron a cancelar a todos los maestros
El funcionario señaló que no hay una orden judicial que los obligue a que son ellos exclusivamente los que deben cancelar todas las deudas y siguen buscando con el ministerio de hacienda que encuentre las formas de ayudar a cancelar estas primas