Cada 2 minutos se registra un accidente de tránsito en Bogotá
Entre 20 y 40 minutos se demora en levantar un choque simple si se solicita la presencia de un Policía de tránsito
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/FQDJAYCF6ZOHPGFAITDY2TELCI.jpg)
Cada 2 minutos se registra un accidente de tránsito en Bogotá(Colprensa / Archivo)
Al día en promedio se presentan 700 accidentes de tránsito en Bogotá, de los cuales 585 son choques simples y 115 graves, cuando hay heridos o muertos.
Según la Secretaría de Movilidad, cada choque simple cuando los conductores de los vehículos con concilian y deciden esperar un Policía de tránsito para que realice el respectivo informe, puede estar obstaculizando la vía entre 20 a 40 minutos.
Vea también: Dejan en libertad a hombre que arrolló a conductor del SITP
Sin embargo, lo que informa la entidad es que desde que se cuentan con 30 drones en vía para resolver los choques simples, se disminuye la atención a 7 minutos. Lo que hacen estos drones es tomar fotografías áreas del incidente, sin la necesidad de un croquis manual y sirven de pruebas en temas de conciliaciones.
Estos drones funcionan en las localidades de Chapinero, Usaquén, barrios Unidos y Teusaquillo, así como en principales vías de la ciudad.
pero la situación cambia porque cuando se presentan heridos o personas fallecidas, pueden demorarse hasta dos horas para reabrir la vía donde ocurrió el accidente de tránsito.
El 42% del total de vehículos involucrados en choques son automóviles, el 14% camionetas, el 13% motocicletas, el 8% buses y el 6% camiones, furgones.
Vea también: Lista la licitación para la construcción del BRONX Distrito Creativo
En choques graves con fallecidos, con heridos, el 34% de los vehículos involucrados son motos, el 25% automóviles y el 13% bicicletas.
En los choques de solo daños, el top lo encabezan los automóviles con 48%, seguidos por camionetas con 17% y buses con el 9%.
Vehículos varados
Mientras que en promedio se presentan 8 vehículos varados al día, en vías principales que afectan la movilidad de la ciudad.
En promedio, levantar un vehículo liviano varado toma entre 30 y 40 minutos. Buses y camiones toman entre 50 y 90 minutos. Los livianos toman menos tiempo dado que hay más oferta de grúas para ser remolcados.