Candidatos a la alcaldía de Bogotá presentaron propuestas educativas
En la Cámara de Comercio estuvieron Miguel Uribe Turbay y Carlos Fernando Galán explicando sus ideas.

Caracol Radio- Daniel Sarmiento
Después de todos los movimientos políticos que se han presentando en la capital del país, se hizo el primer cara a cara entre candidatos a la alcaldía para hablar de sus propuestas en materia de educación.
El encuentro se hizo en la Cámara de Comercio y con el apoyo de Santillana y la Educación Privada, Carlos Fernando Galán y Miguel Uribe Turbay socializaron ante unas mil personas sus propuestas en esta materia.
Le puede interesar: Secretario de Movilidad apelará decisión de la Procuraduría
Galán propuso un gran pacto por la educación ya que es uno de los principales temas que se debe impulsar en Bogotá. “La educación es muy importante y allá se debe avanzar en infraestructura pero además, en agrupar la participación de maestros, estudiantes y los sectores públicos y privados para que haya prioridades educativas. Debemos apostarle a la educación en Bogotá porque eso hará que seamos una mejor ciudad y se garantice el acceso a la educación a todos los jóvenes. Quiero que tengamos unas apuestas para el ser humano y una ciudad pensada en competitividad”.
A su turno Uribe Turbay indicó que “la educación debe ser prioridad de todos y por eso se debe aumentar el sector público y fortalecer la privada, con eso habrá educación de calidad para todos. Debemos contar con maestros, rectores, estudiantes y construir más colegios para fortalecer el sistema. Se debe hacer un reconocimiento de las instituciones para evitar algún riesgo y estén funcionando sin problema alguno”:
Lea también: Procuraduría destituye por 10 años al secretario de Movilidad de Bogotá
Claudia López no asistió a la cita aunque confirmó su presencia. Por esa razón Pedro Luis Espinosa, coordinador de la Mesa de Educación Privada de Bogotá, lamentó su ausencia y contó que hizo muchas exigencias sin sentido para acudir al foro.
“Hay un interés colectivo por la educación y nosotros estamos visibilizando la importancia de la educación privada para Bogotá ya que somos el 43% de la matricula total y queremos que los directivos conozcan de primera mano de los candidatos cuál es el programa educativo que trabajarán si llegan a la alcaldía”.
- Elecciones Alcaldías Colombia
- Elecciones Colombia
- Alcaldías Colombia
- Administracion distrital
- Elecciones regionales
- Elecciones
- Educación
- Administración local
- Política
- Administración pública
- Elecciones Alcaldías Colombia
- Elecciones Colombia
- Alcaldías Colombia
- Administracion distrital
- Elecciones regionales
- Elecciones
- Educación
- Administración local
- Política
- Administración pública

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir