Indagación a Sergio Londoño quien habría contratado en ley de garantías
El proceso disciplinario contra el exalcalde, busca establecer si durante su administración fueron firmadas en época preelectoral más de 300 OPS
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/Q7E3FMSX7BNJNF4T6V32DP3HNU.jpg)
Indagación a Sergio Londoño quien habría contratado en ley de garantías(Caracol Radio)
Cartagena de Indias
Caracol Radio conoció un documento firmado por la Procuradora Regional de Bolívar, Itala Pedrazzini, donde se remite el proceso por competencias a la Procuraduría Delegada para la Vigilancia Administrativa, a fin de continuar la indagación contra el exmandatario (e) de Cartagena, Sergio Londoño Zurek, por la presunta violación a la Ley de Garantías Electores en 2018.
Le puede interesar: Procurador General: Cartagena necesita estabilidad en la Alcaldía
De acuerdo a lo expresado por el Ministerio Público, se trata de establecer si lo planteado por el veedor Abelardo Meza Herazo, se configuró bajo la administración de Londoño Zurek. Según el quejoso más de 300 órdenes de prestación de servicios se habrían firmado, desconociendo lo dispuesto en la Ley 996 de 2005, previo a los comicios presidenciales.
Vea también: Sergio Londoño Zurek, alcalde encargado de Cartagena
El proceso cobija a la ex secretaria de hacienda, Sibila Carreño Quiroz; Luis Cano Sedan, director financiero de presupuesto y Viviana Malo Lecompte, quienes habrían expedido en un solo día (13 de marzo de 2018), disponibilidades y registros presupuestales de forma irregular.
De esta manera el expediente del proceso fue remitido a Bogotá.