Ya está listo el Movistar Arena de Bogotá
El escenario tiene capacidad para 14.000 espectadores.

Colprensa.
El próximo miércoles 3 de octubre será abierto al público el nuevo Coliseo Movistar Arena en Bogotá, un recinto de 37.000 metros cuadrados que es el resultado del proceso de restauración del antiguo Coliseo, ubicado a un costado del Estadio Nemesio Camacho El Campín.
Por eso, este viernes 28 de septiembre se realizará un 'evento de prueba' que contará con la presencia del artista colombiano Fonseca y el argentino Nahuel Pennisi.
Las obras de restauración en el antiguo Coliseo iniciaron en 2017, producto de una APP (Asociación Publico Privada), entre la Alcaldía de Bogotá y el Consorcio Colombiana de Escenarios, con una inversión de $70.000 millones.
#MovistarArenaBogotá | El alcalde @EnriquePenalosa explica la importancia de este nuevo escenario que tendrá Bogotá
— Caracol Radio (@CaracolRadio) 27 de septiembre de 2018
---> https://t.co/s84uhoiNDq pic.twitter.com/3T73WxAjiB
Lea también: Así es el nuevo Movistar Arena
Desde su año de construcción, en 1973, el Coliseo no había contado nunca con una labor de restauración.
#MovistarArenaBogotá Así es el nuevo escenario multipropósito que tendrá Bogotá y que reemplazará al Coliseo Cubierto El Campín
— Caracol Radio (@CaracolRadio) 27 de septiembre de 2018
---> https://t.co/s84uhoiNDq pic.twitter.com/Bas1ZjiTvX
Entre las mejoras y novedades que incluye la nueva Arena, se destaca el cambio en su totalidad de la cubierta, fabricada en vidrio templado y malla metálica, diseñada para mejorar la acústica y el sonido.
También cuenta con 14 restaurantes de los cuales 3 tienen acceso desde el exterior y que funcionarán en todo momento, aunque no haya espectáculos.
#MovistarArenaBogotá | El alcalde @EnriquePenalosa explica la importancia de este nuevo escenario que tendrá Bogotá
— Caracol Radio (@CaracolRadio) 27 de septiembre de 2018
---> https://t.co/s84uhoiNDq pic.twitter.com/3T73WxAjiB
El exterior también incluye una pantalla LED de más de 200 metros cuadrados, con una parrilla técnica para soporte y movimiento de elementos de sonido, iluminación y efectos especiales con capacidad de 85 toneladas.
#MovistarArenaBogota | @VicenteMoros nos cuenta cuales son las nuevas características de este escenario multipropósitos
— Caracol Radio (@CaracolRadio) 27 de septiembre de 2018
---> https://t.co/bGxYsICQTo pic.twitter.com/JJmNiGWhhe
Adicionalmente, los más de 20 mil metros cuadrados que fueron recuperados en los alrededores por el Distrito se encuentran en construcción, y se planea que a finales de año sean entregados varios espacios deportivos aledaños a la Arena.
La obra, que costó $5.000 millones, consiste de una pista de skate, cuatro canchas sintéticas de fútbol 5, una pista de trote y juegos infantiles.
Según la Alcaldía, a partir del tercer año de funcionamiento del recinto se esperan realizar en promedio 90 espectáculos por año.
El nuevo Coliseo Movistar Arena posee capacidad para 14.000 espectadores. Tiene cuatro pisos, 330 parqueaderos (sin contar todas las zonas de parqueadero aledañas), 2 salones VIP, 21 suite y 18 boxes.

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir