La reconstrucción oncológica llega a la clínica del occidente
Los cirujanos pueden emplear artefactos como microscopios para facilitar la reconstrucción de tejidos.

La reconstrucción oncológica llega a la clínica del occidente(Colprensa/Archivo)
Bogotá
La microcirugía de reconstrucción oncológica es un procedimiento de cirugía plástica que se realiza en pacientes que se han hecho intervenciones o tratamientos contra el cáncer y que les hayan dejado secuelas físicas, así lo explicó la oncóloga de la clínica del occidente, María Cristina Maldonado.
“Los tratamientos para el cáncer, la quimioterapia, la cirugía y la radioterapia son bastante agresivos dejando como consecuencias algunos defectos físicos que la cirugía reconstructiva busca solucionar.”
El principal caso que se maneja en cuanto a microcirugía de reconstrucción oncológica se da en pacientes que sufrieron cáncer de mama: “se les hace una reconstrucción a las pacientes que han perdido sus senos por el tratamiento quirúrgico del cáncer o por complicaciones en la cirugía.” Agregó la doctora.
El principal avance tecnológico implementado en este procedimiento y que ahora se ofrece en la clínica, es la microcirugía, es decir que los cirujanos ahora pueden emplear artefactos como microscopios u otros elementos magnificadores, para facilitar la reconstrucción de tejidos, disminuir los riesgos y dar mejores resultados estéticos al paciente.
Finalmente, la doctora explicó que este procedimiento no solo sirve en la oncología, si no que se puede aplicar en casos como accidentes o traumas que causen algún defecto físico.