En su cumpleaños, Bogotá recuerda cinco de sus más emblemáticos parques
Parque Timiza: una extensión de aproximadamente 29.8 hectáreas, contando con prados y vegetación, además de un lago de 4 hectáreas. Está dotado con estadio de fútbol, canchas de microfútbol, baloncesto y tenis, pista de patinaje, ciclorruta perimetral al parque, teatrino y juegos infantiles, zona de comidas y paseo circunvalar alrededor del mismo.
Parque Timiza: una extensión de aproximadamente 29.8 hectáreas, contando con prados y vegetación, además de un lago de 4 hectáreas. Está dotado con estadio de fútbol, canchas de microfútbol, baloncesto y tenis, pista de patinaje, ciclorruta perimetral al parque, teatrino y juegos infantiles, zona de comidas y paseo circunvalar alrededor del mismo.
Parque de Los Novios: cuenta con una superficie de 23 hectáreas, dotadas con instalaciones deportivas como campos de futbol, pista de Bicicross y motocross. Posee un sendero peatonal de 1.480 metros y una pista de trote sobre campo traviesa de 1.660 metros, también cuenta con 19 kioscos o casetas para la realización de asados disponibles para la comunidad. Uno de los principales atractivos son los lagos, en donde se ofrece el servicio de botes de pedal y kayak, actividades ideales para la recreación pasiva y contemplativa, en la superficie de agua se pueden observar algunos peces tales como carpas y goldfish.
Parque La Florida: cuenta con 267 hectáreas dotadas con rampas para deportes de alto riesgo, pista de motocross, patinódromo recreativo y canchas de fútbol, microfútbol, tenis, baloncesto y voleibol. Tiene 100 kioscos para asados y zona de camping con comedor y batería de baños. Tiene un vivero pedagógico y su arborización incluye pinos pátula, cipreses, acacias, palmas de cera del Quindío y robles. El lago de 16 hectáreas y su cercanía al humedal de Jaboque inducen la presencia de aves migratorias.
Parque Nacional: cuenta con 283 hectáreas y con alturas comprendidas entre los 2.600 y los 3.154 metros de altura y en su sector oriental. Tiene un reloj donado por el gobierno de Suiza, el monumento a Rafael Uribe Uribe y las fuentes de agua. Además, tiene escenarios deportivos como canchas de fútbol, microfútbol, tenis, voleibol, baloncesto y hockey; un mapa en relieve de Colombia y de la Sabana de Bogotá; parque infantil y el teatro El Parque.
Parque Metropolitano Simón Bolívar: tiene una extensión total de 113 hectáreas, cuenta con un lago de: 11 hectáreas, una red de caminos: 16 kilómetros, 6 cafeterías y baños, capacidad para 80 vehículos, 11 kioscos y 6 accesos. Sitio donde se realizan los festivales al parque.
Parque Timiza: una extensión de aproximadamente 29.8 hectáreas, contando con prados y vegetación, además de un lago de 4 hectáreas. Está dotado con estadio de fútbol, canchas de microfútbol, baloncesto y tenis, pista de patinaje, ciclorruta perimetral al parque, teatrino y juegos infantiles, zona de comidas y paseo circunvalar alrededor del mismo.
Parque Timiza: una extensión de aproximadamente 29.8 hectáreas, contando con prados y vegetación, además de un lago de 4 hectáreas. Está dotado con estadio de fútbol, canchas de microfútbol, baloncesto y tenis, pista de patinaje, ciclorruta perimetral al parque, teatrino y juegos infantiles, zona de comidas y paseo circunvalar alrededor del mismo.