Economía

MINERÍA

Habitantes de Los Asientos, en Buriticá, se oponen a desalojo de predios mineros

La empresa Continental Gold dice que respeta proceso de desalojo emprendido por la Gobernación de Antioquia.

Sector Los Asientos del municipio de Buriticá

Sector Los Asientos del municipio de Buriticá / Caracol Radio

Antioquia

Unos 600 habitantes de la vereda Los Asientos y los sectores de San Román y La Cañada, en Buriticá, occidente de Antioquia, se negaron a atender la orden de desalojo impartida por las autoridades durante el procedimiento emprendido por la Gobernación y la fuerza pública, y reclamaron garantías para su reubicación en otros sitios.

Durante una reunión de la comunidad con autoridades administrativas y de policía, el gobierno seccional reiteró la orden de desalojo argumentando razones de seguridad, debido a que en ese sector se procederá a la destrucción de varias bocaminas, y existe el riesgo de que se desaten enfrentamientos con los mineros que laboran en esos sitios.

Sin embargo, la comunidad dijo a través de Caracol Radio que “el procedimiento no respeta sus derechos fundamentales y además no les ha precisado a donde van a ser llevados ni por cuánto tiempo deberán estar por fuera de sus viviendas”.

Las autoridades cortaron el servicio de energía en toda la vereda para presionar la salida de los habitantes en ese sector.

La comunidad ha señalado que no quiere enfrentamientos con la fuerza pública pero expresaron el temor de que sean sacados a la fuerza.

Sus voceros indicaron que son habitantes en el municipio desde hace muchos años, están dedicados a la minería artesanal y no tienen nada que ver con la denominada minería criminal.

Continental Gold respeta proceso

Tras el inicio del desalojo de unos 3.500 mineros informales, de 13 socavones en el municipio de Buriticá, occidente de Antioquia, la multinacional Continental Gold se declaró respetuosa del procedimiento del Gobierno.

"Nuestra Compañía respeta los procedimientos legales y está cooperando plenamente con las autoridades nacionales, regionales y municipales, que actúan de acuerdo a la Constitución y las leyes colombianas, al igual que estamos brindando el apoyo requerido por las autoridades para la comunidad de Buriticá", comentó por medio de un comunicado.

Frente al procedimiento, aseguró la empresa minera que reforzó las medidas de seguridad para el personal del proyecto escuela en la zona montañosa de influencia de los sectores La Cañada, Los Asientos y San Román.

"Aunque estas actividades se llevan a cabo a una distancia considerable de la actual mina escuela de la Compañía y del futuro sitio de la construcción del proyecto, se están tomando todas las precauciones adicionales para garantizar la seguridad de nuestros empleados y contratistas durante la intervención estatal", puntualizó la misiva.

La multinacional tiene en la localidad un área de proyecto el cual se compone de 19 concesiones registradas que cubren 17,574 hectáreas, 42 concesiones pendientes de registro para un total de 41,710 hectáreas y tres aplicaciones de concesiones que suman 2,500 hectáreas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad