Se enredó la conciliación con los familiares de las víctimas del barrio Cervantes
Dicho acuerdo ya no será del ámbito penal y pasará a ser en el administrativo.
Manizales
El anuncio del enredo de dicha negociación para reparar a los familiares de las personas que murieron en la tragedia del barrio Cervantes, lo hicieron los abogados de los mismos, quienes explicaron que la Alcaldía de Manizales les argumentó que ahora la conciliación debe hacerse por vías administrativas y no penales como se había pactado recientemente.
Para poner en contexto hay que recordar que hace unas semanas la Alcaldía, Aguas de Manizales, la aseguradora y los familiares de las víctimas del barrio Cervantes habían acordado formalizar un acuerdo por medio de la Fiscalía General de la Nación para reparar a aquellos familiares que perdieron a sus seres queridos en dicha tragedia en el año 2011.
En ese entonces 48 personas perdieron la vida como consecuencia de un deslizamiento de tierra que arrasó 34 viviendas todo esto como consecuencia de la rotura de un tubo de agua.
La Fiscalía había avalado el acuerdo al que llegaron los abogados de Aguas de Manizales, la Alcaldía y los familiares. La cifra pactada con el representante de los familiares de 40 de los 48 victimas fue de $21 mil 350 millones de pesos.
La Alcaldía de Manizales estaba a la espera de que el Concejo de Manizales le aprobará la modificación del presupuesto para mover una partida que tenía que destinar por un valor de $5 mil millones de pesos, una decisión que recientemente la corporación le aprobó a la administración municipal.
El abogado de los familiares de las víctimas, Carlos Iván García, explicó que en días pasados hubo hermetismo de parte de la Alcaldía de Manizales sobre el proceso conciliatorio y que repentinamente el municipio les notificó a las familias de las víctimas que les habían recomendado y que habían caído en la cuenta de que el camino correcto de la conciliación debería hacerse a través de la jurisdicción contenciosa administrativa y no de la penal como había quedado pactada recientemente.
“Si eso se hubiera hecho hace cuatro meses antes de que el Alcalde Rojas saliera se tendría un acuerdo desde lo contencioso administrativo. Ellos siempre dijeron que el camino era por lo penal y ahora dicen que no. Esto implica que este alcalde no firmará un acuerdo”, afirmó el abogado de las víctimas, Carlos Iván García.
García destacó que si el alcalde electo, Octavio Cardona, mantiene la postura de lo contencioso pasará un año o más con el riesgo que no lo apruebe el Tribunal Superior porque la jurisdicción contenciosa exige que el valor del arreglo de la conciliación sea mínimo del 70% de la conciliación, el cual sería superior a lo ya pactado.
Esta situación que tiene en el limbo la negociación por la tragedia del Cervantes causó malestar y furia entre los juristas y los afectados quienes calificaron que el Alcalde se echó para atrás con la negociación y que además es un descarado.