Reforma Laboral fue aprobada en el Congreso: esta es la cronología de su trámite legislativo
A la iniciativa solo le hace falta la sanción presidencial para convertirse en Ley

Estos son los puntos que no han sido aprobados de la Reforma Laboral
Colombia
Tras más de dos años de discusiones y tensiones políticas, las plenarias del Senado y la Cámara de Representantes aprobaron este viernes 20 de junio, último día de la legislatura, el informe de conciliación de la Reforma Laboral.
Esta reforma fue radicada por primera vez en el Congreso en marzo de 2023, aún si, allí el proyecto se hundió por falta de trámite.
La iniciativa volvió a radicarse en agosto de ese mismo año. El 13 de diciembre de 2023 inició su discusión en la Comisión Séptima de la Cámara pero sólo obtuvo luz verde hasta el 18 de junio de 2024. Luego, cuatro meses después, el 17 de octubre de 2024, la Reforma Laboral fue aprobada en su segundo debate en la plenaria de la Cámara.
El siguiente paso en el trámite de la reforma era surtir su tercer debate en la Comisión Séptima del Senado.
El 18 de marzo de este año, 2025, 8 senadores de esta Comisión hundieron la reforma en su tercer debate y tras una apelación que presentó el senador de la Alianza Verde, Fabián Díaz, el proyecto revivió, se discutió y aprobó en su tercera debate en la Comisión Cuarta del Senado y este martes 17 de junio culminó su cuarto debate en la plenaria del Senado.
Ahora entonces solo hace falta la firma del presidente Gustavo Petro para que sea ley de la república.