Irán rechaza negociar su programa nuclear con los Estados Unidos
El Ministerio de Relaciones Exteriores iraní rechazó un proyecto de negociaciones de Washington

LISBOA (PORTUGAL), 27/11/2024.- El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, este miércoles durante una entrevista con EFE en la residencia del embajador de Irán en Lisboa (Portugal), en la que Araqchí afirmó que su país fue consultado por distintas partes sobre la tregua en el Líbano y que intentaron ser "útiles" para Hizbulá y el Gobierno libanés, con el fin de lograr un cese de las hostilidades que espera que sea seguido por un alto el fuego "permanente". EFE/ Jorge Jerónimo / Jorge Jerónimo (EFE)
Abás Araqchí, ministro de Relaciones Exteriores de Irán, dijo que se niega a negociar con los Estados Unidos sobre su programa nuclear, el cual Teherán dice que es con fines pacíficos, en el contexto de una semana de hostilidades entre el país persa e Israel.
Lea también: Ciclón Erick se degrada a baja presión remanente y deja fuertes lluvias en sur de México
“Los americanos han pedido negociaciones y nuestra respuesta es no”, indicó Araqchí en una entrevista a medios iraníes, el la cual informó que la Casa Blanca pasó una proyecto de negociaciones, el cual posteriormente sería rechazado.
De haber continuado con las reuniones entre diplomáticos iraníes y estadounidenses, este semana se hubieran reunido en Omán. Sin embargo, tras los bombardeos, el ministro de Exteriores omaní, Badr Albusaidi confirmó la cancelación de la nueva fecha.
Desde el retorno de Donald Trump al poder, Irán a estado “muy alto” en su lista de prioridades, por lo cual ha impulsado las negociaciones e insiste en negociar con el país persa, pues rechaza contundentemente que el estado iraní prosiga con la fabricación de uranio, un elemento esencial para la fabricación de energía nuclear.
En paralelo, Teherán confirmó que se reunirá en GInebra con el E3 (Alemania, Francia y Reino Unido), este grupo presentado junto a los Estados Unidos y otros 19 países una resolución al OIEA (Organismo Internacional de Energía Atómica) en la cual, tras la aparente falta de cooperación de Irán “constituye un incumplimiento de las obligaciones”, lo que podría conllevar a una denuncia ante el Consejo de Seguridad de la ONU.
También le interesa: El Vaticano estrenará “El León de Perú”, un documental sobre los años del Papa como misionero
El cual Irán volvió a convocar de manera urgente para discutir las hostilidades entre Teherán y Tel Aviv. Entre tanto, el presidente Trump declaró que tomará una decisión referente al tema en dos semanas, mismo plazo en el que la Casa Blanca dice, el país persa conseguirá armamento nuclear.