Internacional

Cristina Fernández de Kirchner comienza a pagar 6 años de prisión domiciliaria por corrupción

La justicia argentina otorgó el beneficio de prisión domiciliaria a la expresidenta considerando que tiene 72 años.

La expresidenta de Argentina, Cristina Fernandez de Kirchner, condenada por corrupción a seis años de cárcel e inhabilidad política perpetua. 
(Foto:    Gabriel Rossi/LatinContent via Getty Images)

La expresidenta de Argentina, Cristina Fernandez de Kirchner, condenada por corrupción a seis años de cárcel e inhabilidad política perpetua. (Foto: Gabriel Rossi/LatinContent via Getty Images) / Gabriel Rossi

La Justicia argentina concedió la prisión domiciliaria a la expresidenta Cristina Kirchner tras la ratificación de su condena la semana pasada a seis años de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos por corrupción, según un fallo judicial.

El tribunal resolvió disponer la detención de Kirchner, de 72 años,a partir del día de la fecha y bajo la modalidad de prisión domiciliaria” en su apartamento en Buenos Aires y ordenó que se le coloque “un dispositivo de vigilancia electrónico”, detalla el documento.

Cristina comienza a cumplir condena de inmediato

Dado que el tribunal notificó a Kirchner en forma remota, se evita que la expresidenta acuda a la sede judicial acompañada de una gran movilización popular que ya había sido convocada por sus seguidores para este miércoles.

Aun así, los seguidores y partidarios de la dos veces presidenta (2007-2015) y vicepresidenta (2019-2023) convocaron a una movilización para el miércoles, para la que llegarán delegaciones desde varios puntos del país, en lo que se prevé será una marcha multitudinaria hacia los tribunales.

Kirchner pidió cumplir su condena en un departamento en el barrio de Constitución, en la capital argentina, a minutos del Congreso Nacional.

La condena

La Corte Suprema confirmó el martes pasado una condena a seis años de prisión e inhabilitación política perpetua contra Kirchner por administración fraudulenta en contratos de obras públicas en la provincia de Santa Cruz (sur).

La decisión se conoció días después de que la exmandataria anunciara su candidatura a diputada en las legislativas de la provincia de Buenos Aires de septiembre próximo. De haber resultado electa, habría obtenido fueros como legisladora por cuatro años.

La Corte Suprema, integrada por tres miembros y con dos cargos vacantes, rechazó revisar la causa como lo había pedido Kirchner, quien argumentó que hubo parcialidad y falta de pruebas.

La Fiscalía quería cárcel

Los fiscales de la causa por la que fue condenada la expresidenta argentina Cristina Kirchner por corrupción solicitaron al tribunal que rechace otorgarle prisión domiciliaria para purgar una pena de seis años, señalaron fuentes judiciales este martes.

Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola solicitaron al juez el rechazo de la prisión domiciliaria porque consideraron que “no se advierten las razones humanitarias que la justifican”, según el dictamen divulgado por el Ministerio Público Fiscal.

Si esta postura prosperaba, Kirchner habría sido alojada en una cárcel común.

La defensa de Cristina

Antes de la decisión, la defensa de la expresidenta había esgrimido además razones de seguridad al citar el intento de asesinato que sufrió la expresidenta en 2022, cuando un sujeto intentó dispararle a corta distancia a la cabeza sin que las balas salieran.

A su vez, la líder de centroizquierda, de 72 años, podía solicitar la prisión domiciliaria por ser mayor de 70 años, pero el beneficio es a discreción de los jueces.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad