Irán anuncia que concentrará sus ataques a edificios militares en Tel Aviv
Tras conocerse un vídeo con los blancos que Irán tiene en la mira, el ejército israelí dijo que las tropas sabían que lanzar esta operación “tenía un precio”.

Tras conocerse un vídeo con los blancos que Irán tiene en la mira, el ejército israelí dijo que las tropas sabían que lanzar esta operación “tenía un precio”. (Foto: Caracol Radio / Getty )
Caracol Radio conoció un vídeo proyectado por las Fuerzas Armadas de Irán en el que se muestra un mapa en 3D con datos sensibles sobre centros militares y de inteligencia de Israel. En el vídeo se asegura que estos lugares serán sus “objetivos legítimos para ataques con misiles y drones en los próximos días”.
Estos nuevos objetivos militares de Irán se conocen tras cumplirse un tercer día de ataques mutuos. A pesar de los crecientes llamados de los aliados de Irán e Israel a detener los bombardeos, se han registrado más de 9 rondas de lanzamiento de misiles y ambos gobiernos han prometido ampliar su respuesta.
Los blancos de Irán
En el video se enumeran una serie de edificios ubicados en Tel Aviv. Para el Ejército iraní, estos edificios son clave en la cadena de mando de Benjamin Netanyahu. Algunos de estos edificios son:
- Centro de mando de operaciones aéreas.
- Centro de investigación afiliado a la inteligencia del Ejército AMAN.
- Edificio del Comando Naval.
- Edificio de operaciones centrales.
- Centro de investigación del ejército.
- Dirección de Cooperación Internacional de Defensa del Ministerio de Defensa.
- El centro Yitzhak Rabin.
- Ministerio de Defensa.
- Cuartel General del Ejército Nacional.
- Edificio de las Fuerzas de Defensa.
Fuertes golpes sobre Irán
El establecimiento de nuevos objetivos de ataque de parte del Ejército iraní ocurre en medio de fuertes golpes para la cúpula militar de este país. Uno de los últimos ataques que recibieron resultó en la muerte del jefe de inteligencia de los Guardianes de la Revolución, Mohammad Kazemi.
Según la agencia de prensa oficial iraní Irna, en este ataque también murieron otros dos oficiales identificados como Hasan Mohaghegh y Mohsen Bagheri.
Ejército israelí: sabíamos que pagaríamos un precio
El jefe del Estado Mayor de Israel, Eyal Zamir, dijo que las fuerzas armadas conocían el precio de su campaña contra Irán, cuyas represalias mataron ya a 13 personas en territorio israelí, y aseguró que, ante ellas, el ejército actuó “antes de que fuera demasiado tarde”, según un comunicado dirigido este domingo a la población del país.
“Sabíamos que tendría un precio, y esto subraya por qué hemos actuado ahora, antes de que fuera demasiado tarde”, dijo Zamir, alineado con la justificación de Israel para la campaña iraní, consistente en que la república islámica suponía una amenaza para el país en sus avances en el desarrollo nuclear y de misiles balísticos.
Lea también
- Programa nuclear iraní: ¿cuál fue el alcance de los ataques de Israel a las centrales atómicas?
- Estados Unidos plantea ampliar su veto migratorio a 36 países, ¿Colombia está en la lista?
- Lluvias en Chile dejan más de 380.000 viviendas sin luz
- Terminaron los bloqueos en Bolivia: seguidores de Evo Morales abren las vías
Zamir aseguró que el Ejército utiliza sus sistemas, métodos y capacidades más refinadas para reducir las bajas por los ataques de Irán, pero que “no existe algo como la protección completa”.
Muerte de civiles en Irán
El ministro de Salud de Irán, Hossein Kermanpour, confirmó que el balance de víctimas mortales por los ataques israelíes que se suceden desde el viernes alcanza las 224 personas, además de registrar más de un millar de heridos.
Kermanpour publicó las cifras en un mensaje de X, donde también informó que un total de 1.481 personas han sido hospitalizadas a raíz de los bombardeos, entre las cuales se cuentan las personas fallecidas.
Eso significa que al menos 1.257 personas han sido heridas y han tenido que recibir tratamiento médico en centros hospitalarios.