Internacional

OIEA: no hay subida de niveles de radiación en planta nuclear central de Irán

El organismo señala que el nivel de contaminación radioactiva en Natanz “puede controlarse con las medidas adecuadas”.

VIENA, 13/06/2025.- Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), organismo que ha recordado que ataques como el de este viernes de Israel a Irán tienen "graves implicaciones para la seguridad nuclear" y suponen una violación de las normas de la ONU sobre acciones armadas contra instalaciones atómicas. EFE/OIEA/ DEAN CALMA // SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

VIENA, 13/06/2025.- Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), organismo que ha recordado que ataques como el de este viernes de Israel a Irán tienen "graves implicaciones para la seguridad nuclear" y suponen una violación de las normas de la ONU sobre acciones armadas contra instalaciones atómicas. EFE/OIEA/ DEAN CALMA // SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) / DEAN CALMA (EFE)

El Organismo Internacional de Energía Atómica, la agencia nuclear de la ONU, afirmó que no hay indicio de un aumento de la radiactividad en torno a la planta de enriquecimiento de uranio de Natanz, en el centro de Irán, tras los bombardeos lanzados por Israel contra instalaciones nucleares y militares de la República Islámica.

“Los niveles de radiación fuera de las instalaciones de Natanz se mantuvieron sin cambios. El tipo de contaminación radiactiva presente en el interior de las instalaciones, principalmente partículas alfa, puede controlarse con las medidas de protección adecuadas”, declaró el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, en un breve comunicado publicado en redes sociales.

El OIEA ya había confirmado horas antes que entre los objetivos alcanzados esta madrugada por la aviación israelí estaba la instalación de Natanz, que con miles de centrifugadoras de gas, de diferentes modelos y velocidades, se considera la principal planta de enriquecimiento de uranio en Irán, protegida supuestamente por baterías antiaéreas.

Junto con la planta subterránea de Fordow, Natanz es el centro del controvertido programa atómico iraní.

Contacto permanente

El organismo internacional con sede en Viena ha asegurado que se mantiene en contacto con las autoridades iraníes, con quienes intercambia información sobre los niveles de radiación, así como con los inspectores del OIEA que se encuentran en el país.

Grossi había afirmado esta mañana que ni la planta de enriquecimiento de combustible de Fordow ni la central nuclear de Isfahán se habían visto afectadas por los ataques israelíes.

Le interesa

Según los inspectores del OIEA, Irán había logrado en los últimos meses acelerar su producción de uranio altamente enriquecido, hasta una pureza del 60 %, cercano ya al necesario para la fabricación de bombas atómicas.

Israel lanzó su ataque a Irán ante el temor de que el régimen de Teherán, que declara abiertamente su objetivo de destruir a Israel, pueda fabricar en breve una bomba atómica.

A petición de Teherán con el apoyo de Moscú, la Junta de Gobernadores del OIEA, el órgano ejecutivo de la agencia, se reunirá el lunes próximo en una sesión extraordinaria, según informaron a EFE este viernes fuentes diplomáticas en Viena.

Ayer, una resolución crítica con Irán por no cumplir sus obligaciones legales en el marco del Tratado de No Proliferación de armas nucleares (TNP), fue apoyada por 19 de los 33 países con derecho a voto en la Junta.

A través de las rotaciones de sus equipos, el OIEA mantiene una presencia constante en Irán desde hace una década, cuando se firmó el gran pacto atómico conocido como JCPOA, que limitaba el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de sanciones internacionales.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad