Grupo Bios y la importancia del uso de la tecnología para reducir el hambre
Para Santiago Piedrahita, presidente del grupo, más allá de la pobreza, factores como la baja productividad agrícola y las cadenas de distribución ineficientes profundizan el problema. La tecnología, asegura, podría marcar una diferencia decisiva.

Santiago Piedrahita, presidente del Grupo Bios. | Foto: Caracol Radio
Santiago Piedrahita, presidente del Grupo Bios, explica cómo herramientas como la agricultura de precisión, los sensores, los drones y la inteligencia artificial están ayudando a mejorar la eficiencia de los cultivos, reducir pérdidas y aumentar la sostenibilidad. Según él, abordar el hambre implica hacer más competitiva y productiva a la agroindustria.
Además, resalta casos concretos como el de Eatcloud, una plataforma tecnológica que recupera alimentos antes de su fecha de vencimiento y los redirige a los bancos de alimentos. Para Piedrahita, es en esta combinación entre innovación productiva y soluciones logísticas donde puede estar la clave para reducir el hambre de forma sostenible.
Vea la entrevista completa a continuación.