Defensa de Sandra Ortiz se opone a que UNGRD sea reconocida como víctima
Será acusada como posible responsable de los delitos de lavado de activos y tráfico de influencias de servidor público.

Sandra Ortiz | Foto: Colprensa / Cristian Bayona
Ante el juzgado 8 penal especializado de Bogotá, la Fiscalía acusará formalmente a la exconsejera para las Regiones de la Presidencia de la República, Sandra Liliana Ortiz Nova, como posible responsable de los delitos de lavado de activos y tráfico de influencias de servidor público.
La audiencia arrancó sobre las 8:30 de la mañana de este jueves 12 de junio, con la presentación de las partes y posteriormente con el debate de las entidades que piden ser reconocidas como victimas.
El abogado Oswaldo Medina, defensor de la exconsejera, pidió que no se reconozca como víctimas a la Unidad Nacional de Protección -UNP- y a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo -UNGRD-, por supuesta falta de argumentos para formar parte del proceso.
¿Por qué Sandra Ortiz está involucrada en el escándalo de la UNGRD?
Las pruebas en su contra dan cuenta de que, en octubre de 2023, la exfuncionaria habría recibido 3.000 millones de pesos de los exdirectivos de la UNGRD, Olmedo de Jesús López Martínez y Sneyder Pinilla Álvarez, transportado y entregado la suma, correspondiente al pago de coimas, al entonces presidente del Senado, Iván Leonidas Name, hoy preso, junto al expresidente de la Cámara, Andrés Calle, en la cárcel La Picota de Bogotá, por este mismo caso.