Policía Nacional adquiere oficialmente glifosato para erradicación terrestre de cultivos ilícitos
El contrato firmado por la Policía Antinarcóticos es de $2.673 millones.

erradicación terrestre de cultivos de coca con este polémico herbicida. EFE/Carlos Ortega/ARCHIVO / Carlos Ortega (EFE)
La Policía Nacional firmó un contrato por $2.673 millones con la empresa Del Monte Agrosciences SAS para la adquisición de glifosato destinado a la erradicación terrestre de cultivos ilícitos en diferentes regiones del país.
El acuerdo fue formalizado mediante la resolución 0522 del pasado 28 de mayo, bajo la responsabilidad de la Dirección de Antinarcóticos.
La información fue revelada por el concejal de Bogotá Julián Sastoque y confirmada por Caracol Radio, y además consultamos al Ministerio de Defensa.
Desde esa cartera se aclaró que el uso del herbicida será exclusivamente terrestre y que la prioridad sigue siendo la concertación con las comunidades para la sustitución voluntaria de cultivos ilícitos.
De acuerdo con el contrato, la Policía adquirió 100 canecas de 200 litros y 130 bidones de 20 litros de glifosato, que serán utilizados en operativos de erradicación en al menos 15 departamentos, incluyendo Cesar, Cauca, Caquetá, Tolima, Boyacá, Guaviare, Putumayo, Meta, Casanare, Antioquia, Santander, Vichada, Nariño, Chocó y Norte de Santander.
Sobre el esquema de pagos, el documento establece que la Dirección de Antinarcóticos pagará el 100% del valor de cada factura una vez se verifique la entrega satisfactoria del producto.
Este procedimiento debe estar respaldado por la firma del Comandante de la Compañía Regional Transitoria (CRT) y el Comandante de la Compañía Antinarcóticos de Intervención de Cultivos Ilícitos, junto con los soportes respectivos.
Cabe destacar que Del Monte Agrosciences SAS es la misma empresa a la que el gobierno de Iván Duque le adjudicó un contrato por $12.500 millones para aspersiones aéreas con glifosato, pocos días antes de la posesión del presidente Gustavo Petro en 2022.