Campesinos apoyan erradicación de cultivos ilícitos con glifosato: MinDefensa
En 6AM de Caracol Radio estuvo el General Pedro Sánchez , ministro de Defensa, quien habló sobre la erradicación del glifosato para frenar la cadena del narcotráfico y atacar los carteles
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó que volverá a hacer uso del glisofato con el fin de combatir los cultivos ilícitos que se encuentran en distintas regiones de Colombia.
En 6AM de Caracol Radio, el ministro enfatizó que el programa de Sustitución de Cultivos Ilícitos con erradicación voluntaria, pretende volver a ser rentable lo licito y no rentable lo ilícito, afectando a toda la cadena del narcotráfico, como lo son los laboratorios, lavado de activos y atacar estructura los carteles.
Además, aseguró que esta erradicación voluntariamente la mata de coca y sembrar rápidamente el cacao, como lo hizo la Fuerza Aeroespacial Colombiana en el Vichada.
Esta erradicación voluntaria por parte del campesinado está disponible con fumigación manual, que acelera hasta 7 veces la velocidad de erradicación, lo que quiere decir que si anteriormente un campismo demoraba 7 meses, ahora demorará 1 mes. Por otro lado, el ministro de Defensa enfatizó que esto cuenta con licencia ambiental y está hablado, lo que no está autorizado la aspersión aérea.
Le puede interesar:
Además, el General Pedro Sánchez, aclaró que en estos momentos hay una reunión en Cúcuta con las familias que están dispuestas a erradicar voluntariamente más de 7500 hectáreas de coca.
¿El Presidente Petro tenía conocimiento de retomar la fumigación a cultivos con glifosato?
Según lo informó el ministro de Defensa que el presidente de la república, Gustavo Petro, estaba de acuerdo y tenía conocimiento de la declaración del uso del glifosato, y que incluso, el presidente aseguró que hay una alineación estratégica en lo que quieren que es la transformación social y económica del territorio.