Cámara aprueba en último debate proyecto que busca crear el Banco Nacional de perfiles genéticos
La iniciativa deberá pasar ahora a conciliación y luego a sanción presidencial

ADN imagen de referencia. Foto: Getty Images. / OsakaWayne Studios
Colombia
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en último debate el proyecto de ley estatutaria que busca crear el Banco Nacional de perfiles genéticos.
Lo que busca esta iniciativa, de autoría del ex senador Humberto de la Calle y del representante del Nuevo Liberalismo, Juan Sebastián Gómez, es mejorar la precisión judicial en la resolución de casos complejos y también, el uso de tecnología genética avanzada para proteger a las víctimas y reducir la impunidad con el objetivo de garantizar una justicia más eficiente.
“Este banco de perfiles genéticos será una herramienta fundamental para procesos judiciales más ágiles, precisos y seguros, facilitando la identificación de víctimas, sospechosos y testigos, reduciendo los errores en la interpretación de evidencia biológica. Además, contribuirá a la lucha contra la impunidad y a la protección de los derechos de las víctimas, al ofrecer un respaldo científico sólido en cada caso”.
Además, pretende el proyecto que se implementen mecanismos estrictos de protección de datos y privacidad, “garantizando que la información genética sea manejada con la mayor confidencialidad y respeto por los derechos fundamentales”.
De acuerdo con lo propuesto en el articulado, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses será el encargado de administrar este Banco Nacional de Perfiles Genéticos y además, el Gobierno Nacional deberá añadir al presupuesto anual de dicha entidad los recursos necesarios para el funcionamiento correcto del banco.
Tras ser aprobado en su último debate, el proyecto deberá pasar a conciliación y luego a sanción presidencial para convertirse en ley.