Así está Paratebueno, Cundinamarca tras el sismo de magnitud 6.4 del 8 de junio
Caracol Radio llegó a Paratebueno, donde el sismo aún deja huella en la comunidad.

Paratebueno, Cundinamarca.
Tras el sismo de 6.4 registrado en la mañana del 8 de junio, con epicentro en el municipio de Paratebueno, Cundinamarca, se han reportado varias réplicas que se han sentido en las zonas aledañas.
Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el temblor fue percibido en varias regiones del país, especialmente en Bogotá, Santander, Meta y otros departamentos del interior.
La comunidad aún sigue con incertidumbre y a la espera de que puedan recibir lo más pronto posible ayudas humanitarias.
Personas damnificadas en Paratebueno relatan cómo vivieron el sismo
Caracol Radio habló con Betilda Moyano, habitante de la vereda Santa Cecilia, en el municipio de Paratebueno, Cundinamarca. Ella cuenta que en el momento en que se presentó el sismo, se encontraba preparando su puesto de comida casera.
“Pensábamos que era solamente una brisa, cuando volteo a ver que las paredes de mi casa se fueron cayendo, inmediatamente me agarre de un palo y solo gritaba pidiendo ayuda. Nuestro emprendimiento quedó en ruinas”, dijo la mujer afectada por el sismo.
Asimismo, hablamos con Silvio Montoya, docente del municipio, quien explica que por el momento las clases en Paratebueno están suspendidas. Como medida temporal, se adelantará la semana de receso para los estudiantes.
“Casi el 90 % de las casas están completamente destruidas, y entre ellas está el colegio. A los niños los estamos trasladando a Villahermosa para que estén más seguros y cuenten con mejores condiciones”, señaló.
¿Cuál ha sido la respuesta de las autoridades tras el sismo?
En el municipio ya hacen presencia los bomberos, la Unidad de Gestión del Riesgo, la Gobernación de Cundinamarca y la Alcaldía de Paratebueno, quienes trabajan en la atención de la emergencia tras el sismo.
Norberto Noreña, alcalde de Paratebueno asegura que por el momento se tiene un registro de 250 viviendas que necesitan reparación en las cuales 50 viviendas están destruidas en su totalidad tras el sismo de este domingo 8 de junio.
“En estos momentos estamos concentrando a la comunidad en varios puntos como Santa Cecilia, Bello Horizonte y Japón. Además, estamos atendiendo a los habitantes de la vereda Europa, donde se registró un deslizamiento de gran magnitud que representa un riesgo”, aseguró.
Por otro lado, el Jefe de gabinete de la gobernación de Cundinamarca afirma que la primera noche después del sismo en el municipio de Paratebueno fue compleja, ya que las personas no querían dormir en sus viviendas que estaban en ruinas.
“Fue realmente difícil, la gente tiene miedo y no quieren estar bajo ningún tipo de estructuras. Por esa razón se dispuso un sitio de temporal transitorio para que se quedaran allí. Llovió desde las 7 de la noche hasta la 1 de la mañana. Tratamos de llevar a la gente a estos sitios para que no se mojaran y hasta en camiones de ayudas humanitarias”, dijo.
Por ahora, las personas damnificadas por este desastre natural pasarán su segunda noche en albergues improvisados. No cuentan con servicio de energía y dependen solamente de las ayudas humanitarias.