Más contratistas están en el radar de la Fiscalía por caso de corrupción en la Armada
Hay fotos e interceptaciones que hablan de supuestos pagos ilegales a cambio de adjudicar millonarios procesos en esa institución

MÁS CONTRATISTAS ESTÁN EN EL RADAR DE LA FISCALÍA
04:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Imagen de referencia de billetes colombianos. Foto: Getty Images.
La Unidad Investigativa de Caracol Radio revela los nombres de más empresas que estarían implicadas en supuestos contratos “torcidos” que fueron adjudicados en la Armada Nacional.
Las pruebas que tiene en poder la Fiscalía podrían ser contundentes y demostrarían el “modus operandi” del teniente de fragata Miguel Villanueva y las exasesoras Nelcy Herrera y Brian Kelly Vélez para manipular procesos contractuales.
ServinSalud IPS: en el radar de la Fiscalía
La Unidad Investigativa de Caracol Radio revela nuevas interceptaciones que hicieron los investigadores de la Fiscalía a las llamadas telefónicas que sostuvo el teniente Villanueva con la exasesora jurídica de la Armada, Brian Kelly Vélez, quien actualmente se encuentra en libertad, pero vinculada al proceso penal.
En los polémicos audios se menciona a Derly Bautista, representante legal de ServinSalud IPS, una empresa que tiene su sede principal en el municipio de Fusagasugá, en Cundinamarca. (Ver fotos)

Página web de ServinSalud IPS

Los clientes de ServinSalud IPS
Según la información que reposa en el expediente de la Fiscalía, esta empresa tuvo tres contratos con las Fuerzas Militares por un monto aproximado de 2.230 millones de pesos, relacionados con la prestación de servicios de atención médica domiciliaria en Tolemaida y de cuidados paliativos domiciliarios en el dispensario médico de Bogotá. (Ver foto)

Los contratos de ServinSalud IPS con Fuerzas Militares
Si bien la Fiscalía reconoce que por ahora no ha identificado qué contratos habrían sido adjudicados de manera irregular con la empresa ServinSalud IPS, el teniente Villanueva y la exasesora Vélez hablan de una deuda de 20 millones de pesos que tiene Derly Bautista con ellos. (Escuche audio)
SUPUESTA DEUDA DE DERLY CON EL TENIENTE Y LA EXASESORA
00:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

ServinSalud IPS, mencionada en el escándalo de contratos torcidos en la Armada Nacional.
En otra interceptación, la exasesora Vélez y el teniente Villanueva hablan del supuesto incumplimiento de Derly Bautista con los presuntos pagos ilegales, por lo que aseguraron que ya no la tendrían más en cuenta en futuro procesos contractuales en la Armada Nacional. (Ver foto)

Interceptación entre el Te. Villanueva y la exasesora Vélez
La Unidad Investigativa de Caracol Radio se comunicó con Derly Bautista, representante legal de ServinSalud IPS, para conocer su respuesta a estos polémicos audios. Sin embargo, después de varios intentos, no fue posible conocer su postura oficial antes de esta publicación porque dijo que se estaba ‘asesorando con un abogado’.
Cuestionada empresa hizo mantenimiento a sistema de vigilancia de Sanidad Militar
El último contrato que, según la Fiscalía, tuvo una presunta injerencia ilegal del teniente Villanueva y las dos exasesoras jurídicas de la Armada costó más de 520 millones de pesos y consistía en realizar un mantenimiento preventivo y/o correctivo para el sistema de seguridad y vigilancia de Sanidad Militar en Bogotá.
La empresa que se ganó el contrato fue TIC Bridge. Las investigaciones judiciales señalan que también, supuestamente, se habría pagado una coima para garantizar su adjudicación. (Ver foto)

Supuesto pago de coima de TIC Bridge
La Fiscalía documentó un encuentro entre la exasesora Nelcy Herrera y un señor identificado como Harold Castillo Marín, un posible delegado de esa empresa. También hay una interceptación en la que se habla de un comprobante de pago de la supuesta coima. (Ver foto)

Encuentro entre la exasesora Nelcy Herrera y un señor identificado como Harold Castillo Marín., supuesto delegado de TIC Bridge.
En la página web de la empresa aparece un número de contacto, pero no fue posible hablar con un vocero para que diera su versión a la Unidad Investigativa de Caracol Radio. (Ver foto)

Página web de TIC Bridge
El rastro de los demás contratistas: segunda fase
La Unidad Investigativa de Caracol Radio intentó comunicarse sin éxito con la empresa Crear Diseño y Construcciones, señalada de presuntamente pagar coimas al teniente Villanueva y a las exasesoras jurídicas de la Armada Nelcy Herrera y Kelly Vélez.
Según las interceptaciones de la Fiscalía, habría girado el 3% del valor de un contrato de aseo hospitalario y fumigación para que fuera adjudicado, un monto que los procesados consideraban como “limosnas”.
Así aparece en la internet, donde publican sus trabajos en la Armada Nacional. (Ver fotos).

Crear Diseño y Construcciones, señalada de presuntamente pagar coimas al teniente Villanueva

Crear Diseño y Construcciones, señalada de presuntamente pagar coimas al teniente Villanueva.
Por otro lado, también se buscó a Flaminio Sánchez, representante legal de Soluciones Integrales Unión, pero no ha sido posible conocer su respuesta a los señalamientos de la Fiscalía de supuestos pagos ilegales para quedarse con un contrato de suministros de insumos y productos químicos por un valor de 216 millones de pesos.
La Unidad Investigativa de Caracol Radio pudo conocer que se avecina una segunda fase de investigaciones que podría implicar a más personas en este escándalo de corrupción en la Armada Nacional.