6AM6AM

Programas

Al Pacto Histórico se le cayó la máscara y sigue difundiendo mentiras: Lozano sobre reforma laboral

La senadora Angélica Lozano, habló sobre el arduo, pero beneficioso proceso que tuvo la Comisión Cuarta para hacer esta nueva reforma laboral

“Los partidos dieron lo mejor de sí, pero el Pacto sigue difundiendo mentiras”: Lozano y la laboral

“Los partidos dieron lo mejor de sí, pero el Pacto sigue difundiendo mentiras”: Lozano y la laboral

11:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Angélica Lozano, senadora.

Ayer, 27 de mayo, la Comisión Cuarta aprobó la ponencia de una nueva reforma laboral. Este trabajo tomó varías horas de debate y concertación entre los 15 senadores partícipes, quienes satisfactoriamente lograron un consenso entre las diferentes ideologías de los partidos.

Sin embargo, el gobierno de Gustavo Petro, continúa incentivando a la consulta popular y sus respectivas marchas, pues cree que esta nueva reforma no es lo suficientemente beneficiosa para el pueblo colombiano.

La presidenta de la Comisión, Angélica Lozano, responsable de radicar la nueva reforma laboral y una de las principales conciliadoras del debate político en la Comisión Cuarta, habló para los micrófonos de 6AM sobre el arduo, pero satisfactorio trabajo que significó la aprobación de la reforma. Y dio sus opiniones frente a las reacciones del Gobierno.

“El Senado está logrando una reforma laboral justa”

Lozano empezó por asegurar a los colombianos que el trabajo político que hubo en la Comisión Cuarta, fue totalmente nutritivo y beneficiosos para el país, pues demostró que sí se puede “hacer política de alto nivel”, y conciliar las diferencias entre partidos para dar a los colombianos la democracia que se merecen

“Yo quiero resaltar y que los colombianos sepan que el Senado está logrando una reforma laboral justa. El Senado no compra ‘buconerías’ como hoy, armando paros y marchas sin sentido desde el Gobierno”.

Así mismo, hizo el nombramiento de los siguientes senadores, por su “buena y contributiva labor”:

  1. Carlos Abraham Jiménez
  2. Farelo Daza
  3. Samy Merheg
  4. Diela Liliana Benavides Solarte
  5. Juan Felipe Lemus
  6. John Moisés Besaile Fayad
  7. Carlos Meisel
  8. Enrique Cabrales
  9. Laura Fortich
  10. Claudia Pérez
  11. Jhon Jairo Roldán
  12. Richard Fuelantala
  13. Paulino Riascos
  14. Aida Avella

La presencia de Aida Avella del Pacto Histórico en el debate

Es clave recordar, que la senadora Avella del Pacto Histórico, también intentó revivir la reforma original del gobierno Petro. Sin embargo, su ponencia fue hundida durante el debate, lo que ocasionó cierta tención entre Avella y la ponencia de la reforma laboral de Lozano.

“Se votó primero la de ella, porque la presentó primero, y así mismo la hundieron rápidamente. Aun así, ella, que representa el gobierno, apoyó lo que salió de la comisión. Votó en bloque los primeros 55 artículos, es decir, se les cae la mentira. Si votó a favor, entonces no era tan mala. En algunos artículos se apartó, yo creo que para no quedar como que votó todo a favor de la ponencia. Por supuesto, tiene unas diferencias con el capítulo sindical que la misma cámara hundió, pues el Senado tampoco lo apoyó ella por su agenda y sus convicciones”, puntualizó Lozano.

“Todo el Senado y todos los partidos dieron lo mejor de sí y, en cambio, el pacto histórico sigue difundiendo mentiras”

Lozano aludió a los comentarios del senador Wilson Arias, quien ha asegurado que con esta nueva reforma, los empleados pierden la ARL.

“Eso es mentira, el Senado no estaba peluqueando, ni haciendo una reforma contra los trabajadores. De verdad, aquí tenemos que hacer alta política y eso es marcar las diferencias: contrastar y debatir, sin mentir”, contestó la presidenta de la Comisión.

Lo que ahora sigue para la reforma laboral

Lozano explicó que “debe haber un tránsito de 8 días”. Esto es, como un tipo de control, en el que se revisará y pulirá el texto final. Posteriormente, este será sometido a una nueva ponencia final, y con suerte será aprobada. Vale aclarar que también puede darse más de una ponencia para definir el futuro de la reforma.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad