Médicos Sin Fronteras cierra servicios en frontera Honduras - Guatemala
La decisión de la ONG se basa en la reducción del flujo migratorio en la región de frontera.

Migrants arrive at the Migrant Reception Station in Lajas Blancas, Darien Province, Panama, on March 11, 2024. The United States donated half a million dollars worth of tents, cots, and other equipment on Monday to assist migrants crossing the Panamanian jungle, following the departure of the NGO Médecins Sans Frontières (MSF). (Photo by MARTIN BERNETTI / AFP) (Photo by MARTIN BERNETTI/Afp/AFP via Getty Images) / MARTIN BERNETTI
La ONG internacional, Médicos Sin Fronteras (MSF) cierra su puesto en la frontera entre Honduras y Guatemala, argumentan que ya no es necesario por el decremento de migrantes que pasaban por este sitio.
Lea también: Diplomáticos internacionales fueron atacados por el ejército israelí
La decisión de la ONG responde a una baja en el número de migrantes que pasan por esta zona, esto debido a las políticas migratorias del presidente estadounidense Donald Trump.
Médicos Sin Fronteras prestaba servicios en este punto desde hace 16 meses, entre sus labores estaba brindar auxilios de salud primaria, salud mental, trabajo social, promoción de la salud y acceso a duchas, baños e internet para los migrantes que ingresaban a Guatemala desde Honduras por la Carretera Centroamericana.
Entre los casos que sucedieron en este punto, estuvieron: “148 sobrevivientes de violación (sexual) que reportaron haber vivido la agresión en el cruce de la selva del Darién (en la frontera entre Colombia y Panamá), aunque también hubo casos que sucedieron en territorio centroamericano y a su ingreso a Guatemala”,
También le interesa: Estados Unidos advierte colapso en sedes consulares, incluida Colombia, por alta demanda de visas
Ahora con esta decisión, la sede se ubicará en Tecún Umán en la frontera entre México y Guatemala. En este punto se atenderán a migrantes que vayan hacia el norte y también que regresen al sur, según lo dicho por el coordinador de MSF en Guatemala, Jean Hereu.