Ponencia del magistrado Ibáñez, podría tumbar la reforma pensional por vicios de forma
Este jueves 22 de mayo, en los puntos 10 y 11 se revisará la ley 2381 de 2024 (reforma pensional) y la Corte Constitucional tomará decisiones que podría frenar la reforma que está a punto de entrar en vigencias.

Magistrado Jorge Enrique Ibáñez. Foto: Corte Constitucional.
En la orden del día está prevista la discusión sobre la Reforma Pensional que entrará en vigencia el próximo primero de julio, la cual podría ser declarada inconstitucional por la ponencia a cargo del presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, por errores y defectos en el trámite. Esto, tras la demanda que interpuso la Senadora por el Centro Democrático, Paloma Valencia.
Así las cosas, 9 magistrados de la Sala Plena, deberán determinar si declaran asequible o inasequible la norma que ha tenido varios quebrantos en el alto tribunal.
Además, según la información suministrada, en el despacho del magistrado Ibáñez ya están todas las pruebas que solicitó,sobre la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), con el fin de estudiarlas dentro de la discusión de la reforma.
El Gobierno está a la expectativa sobre las decisiones que tomará la Sala Plena de la Corte en cuanto al futuro de la Reforma Pensional.