Actualidad

“El taxismo está agonizando y nadie nos escucha” Advierten taxistas en Pasto

Piden implementar estrategias para fomentar el uso del transporte público en el país

Agente de transito. FOTO: Jessica Patino/Long Visual Press/Universal Images Group via Getty Images.

Agente de transito. FOTO: Jessica Patino/Long Visual Press/Universal Images Group via Getty Images. / Long Visual Press

Pasto - Nariño

La ciudad de Pasto fue escenario de la Audiencia Pública con el sector del transporte Público que contó con la presencia de diferentes autoridades entre estas el Ministerio del Transporte, Agencia Nacional de Seguridad Vial entre otros, quienes escucharon el reclamo de los taxistas de Pasto y otras ciudades del país que llegaron a pedir apoyo para fortalecer este sector.

Martha Arévalo, taxista en Cali y cabeza de hogar, expresó su preocupación respecto a cómo la aparición y expansión de plataformas digitales de transporte ha afectado gravemente su sustento y el de miles de familias que dependen del taxismo legal.

“Cuando uno monta una empresa cree que tiene respaldo jurídico, que hay una Constitución que lo protege. Pero con estas plataformas todo eso se vulnera. Nosotros pagamos impuestos, cumplimos las leyes, y aun así, somos los más afectados”, Señaló la transportadora.

La lideresa advierte que muchas mujeres vieron en el taxi una oportunidad para sacar adelante a sus hijos, pagar la universidad y sostener sus hogares, sin embargo, denunció que hoy se sienten desamparadas por las autoridades, que, según dijo, permiten la operación de servicios ilegales sin ningún control.

“Es muy duro ver cómo uno espera una carrera durante 15 minutos y llega alguien con un celular, se monta en un carro ilegal, y el policía está ahí, el guarda está ahí, y no hacen absolutamente nada”, señaló Martha.

Durante el evento, los transportadores hicieron un llamado urgente a las autoridades y representantes del gobierno para que escuchen las peticiones del gremio, y tomen acciones concretas que frenen el avance de la ilegalidad en el transporte.

“El taxismo se está muriendo y sentimos tristeza, dolor, angustia, desesperación. Nos están dejando sin opciones”. Aseguró.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad