Internacional

Corte Suprema de EE.UU. permitirá que el gobierno Trump revoque el TPS a 350 mil venezolanos

El tribunal suspendió temporalmente una orden emitida por un juez federal que mantenía el TPS para los venezolanos.

Corte Suprema permite al gobierno Trump revocar protección migratoria a 350.000 venezolanos.

Corte Suprema permite al gobierno Trump revocar protección migratoria a 350.000 venezolanos.

La Corte Suprema de Estados Unidos suspendió temporalmente una orden emitida por un juez federal que protegía a unos 350.000 venezolanos de ser expulsados del país por la administración del presidente Donald Trump tras la revocatoria de la extensión del Estatus de protección temporal (TPS).

A su llegada a la Casa Blanca, la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, revocó la extensión del Estatus de protección temporal (TPS) que da cobertura legal a cientos de miles de venezolanos e impide que se les pueda expulsar y pierdan su trabajo.

El juez federal de California Edward Chen suspendió temporalmente en marzo la decisión del gobierno por estimar que “huele a racismo”.

Le puede interesar: Se suspenden vuelos entre Colombia y Venezuela tras la detención de 38 mercenarios por conspiración

Pero el asesor jurídico de la administración, John Sauer, presentó una solicitud de emergencia ante la Corte Suprema, de mayoría conservadora. Le pedía que suspender la orden del magistrado.

“Mientras la orden esté en vigor, la secretaria debe permitir que cientos de miles de nacionales venezolanos permanezcan en el país”, a pesar de estar convencida de que “es ‘contrario al interés nacional’”, alegaba Sauer.

Venezolanos amenazados de expulsión

Ahora, los venezolanos bajo esta protección quedan a la deriva. Si bien el máximo tribunal no eliminó el TPS, si aprobó la solicitud de emergencia presentada por el gobierno por el tiempo que el caso se discuta en los tribunales, con lo cual unos 350.000 venezolanos están en riesgo de perder el permiso que les permite estar en el país.

El fallo judicial del lunes es un balón de oxígeno para Trump, quien atacó duramente a la Corte Suprema el viernes por haber mantenido el bloqueo de las expulsiones de migrantes bajo la Ley de enemigos extranjeros de 1798, invocada contra venezolanos acusados de ser pandilleros.

En un fallo de 7 contra 2, los magistrados bloquearon sus planes de expulsar a un grupo de migrantes recluido en Texas (sur), después de que en marzo deportara a más de 200 a una megacárcel de El Salvador.

La Corte Suprema estima que no se les da suficiente tiempo para impugnar su expulsión.

La decisión en este caso también es temporal: devuelve el caso al Quinto Circuito, un tribunal de apelaciones, para que determine si es lícito el uso de la Ley de enemigos extranjeros y establezca las condiciones en las que los migrantes pueden impugnar su expulsión ante los tribunales.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad