Internacional

Vuelve y juega: Corte Suprema impide a Trump expulsar venezolanos con la Ley de Enemigos Extranjeros

El Tribunal asegura que los migrantes merecen un proceso que les de el suficiente tiempo para apelar su expulsión.

Corte Suprema impide a Trump expulsar venezolanos con la Ley de Enemigos Extranjeros

Corte Suprema impide a Trump expulsar venezolanos con la Ley de Enemigos Extranjeros

La Corte Suprema de Estados Unidos impidió este viernes al presidente Donald Trump reanudar la expulsión de migrantes venezolanos a los que acusa de ser pandilleros bajo una norma del siglo XVIII, la Ley de Enemigos Extranjeros.

En marzo el presidente republicano invocó la Ley de 1798, usada hasta entonces solo en tiempos de guerra, para expulsar a presuntos criminales venezolanos a una CECOT, la cárcel de mega segurdiad de El Salvador, que se prestó a encarcelarlos a cambio de dinero.

Trump los acusa de ser miembros de la banda Tren de Aragua, declarada organización “terrorista” por Washington.

La Corte Suprema, integrada por nueve magistrados, de los cuales tres son democratas, intervino por primera vez en este caso el 19 de abril para bloquear las deportaciones sumarias de migrantes venezolanos en situación irregular a El Salvador.

Y esta vez, la Administración recurrió de nuevo al máximo tribunal para poder deportar a un grupo recluido en Texas. Sin embargo, en un fallo de 7 contra 2 los magistrados bloquearon sus planes porque estiman que no se les da a los migrantes el suficiente tiempo para impugnar su expulsión.

Una notificación aproximadamente 24 horas antes de la expulsión, desprovista de información sobre cómo ejercer los derechos del debido proceso (...) no cumple los requisitos”, se lee en el dictamen.

Esta decisión marca un precedente para la ejecución de la Ley frente al tiempo de notificación de las expulsiones.

La decisión deberá ser estudiada por otra instancia

La Corte Suprema considera que está demasiado “alejada de las circunstancias sobre el terreno”. Como consiguiente devuelve el caso al Quinto Circuito, un tribunal de apelaciones, para que determine si es lícito el uso de la Ley de enemigos extranjeros, usada en el pasado sobre todo para confinar a ciudadanos estadounidenses de origen japonés durante la Segunda Guerra Mundial.

También, le pide que establezca las condiciones en las que los migrantes pueden impugnar su expulsión ante los tribunales.

“Para ser claros, hoy únicamente decidimos que los detenidos tienen derecho a una notificación mayor que la dada el 18 de abril, y otorgamos una medida cautelar temporal”, recalcan.

Los magistrados piden a tribunales inferiores que aborden el caso con urgencia porque reconocen “la importancia de los intereses de seguridad nacional del gobierno” y, al mismo tiempo, la necesidad de que “se promuevan de conformidad con la Constitución”.

“¡Este es un día malo y peligroso para Estados Unidos”: Trump

“¡La corte suprema no nos permite sacar a los criminales de nuestro país!, escribió el presidente Trump en su plataforma Truth Social.

“La Corte Suprema acaba de dictaminar que los peores asesinos, narcotraficantes, pandilleros e incluso aquellos con problemas mentales que ingresaron ilegalmente a nuestro país no pueden ser expulsados ​​sin pasar por un proceso legal largo, prolongado y costoso, que posiblemente tomará muchos años por persona y que les permitirá cometer numerosos delitos antes siquiera de ver un tribunal (…) ¡Este es un día malo y peligroso para Estados Unidos!“, expresó el mandatario.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad