Tendencias

Colombia avanza en seguridad vial: registra una reducción sostenida en fatalidades viales en 2025

Durante los primeros cuatro meses del año, han sido salvadas 137 vidas en las vías del país. Le contamos los detalles sobre estas y más cifras.

Colombia avanza en seguridad vial: registra una reducción sostenida en fatalidades viales en 2025

Colombia avanza en seguridad vial: registra una reducción sostenida en fatalidades viales en 2025

Colombia

De acuerdo con la información preliminar del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV), en lo corrido del año, Colombia ha registrado una reducción continua en la cantidad de personas fallecidas por siniestros viales; pues entre enero y abril de 2025, se presentó una disminución del 5,1% en comparación con el mismo periodo del año 2024, lo que representa, a su vez, 137 vidas salvadas en el país

A su vez, el informe aclara que las reducciones acumuladas en los primeros cuatro meses del año, permiten observar un comportamiento distinto al de otros años, cuando la siniestralidad mostró aumentos para este mismo corte, resaltando que en el 2025 los meses de enero y febrero fueron los que mayor descenso tuvieron.

Número de disminuciones de víctimas fatales por tipo de actor vial en 2025

A continuación, le dejamos al detalle las cifras por cada actor vial, con respecto al mismo periodo del 2024:

- Motociclistas: se registraron 49 víctimas fatales menos.

- Peatones: se registraron 6 víctimas fatales menos.

- Usuarios de vehículos: se registraron 49 víctimas fatales menos.

- Ciclistas: presentaron un incremento del 0,8%, lo que equivale a una víctima más que en el mismo periodo de 2024.

A su vez, el informe revela la distribución por días de la semana, por lo que se reportaron reducciones en siniestralidad vial los días lunes, martes, jueves y domingo. Durante la Semana Santa, uno de los periodos tradicionalmente críticos del año, también se observaron descensos relevantes, con 10 fallecidos menos que en 2024, y una reducción del 35% en las personas lesionadas.

Al respecto, se pronunció Mariantonia Tabares Pulgarín, directora de la Agencia Nacional de Seguridad Vial: “Desde que asumimos la dirección de la ANSV, reducir las muertes en las vías ha sido nuestro propósito más profundo. Cada vida salvada representa una familia que no tuvo que vivir una tragedia, una historia que pudo continuar. Estos resultados nos demuestran que sí es posible cambiar el rumbo, que con compromiso, datos y acciones concretas, podemos salvar vidas. Seguiremos trabajando con determinación, porque detrás de cada cifra hay un ser humano que merece llegar a casa”, indicó, resaltando estas cifras que demuestran que el país está avanzado en seguridad vial.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad