Irán continuará fabricando uranio, un importante elemento para armas y energía nuclear
Los Estados Unidos planea negociar con el gobierno persa sobre su posesión de este tipo de armamento

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó que Irán busca instalar unas 6.000 nuevas centrifugadoras para enriquecer uranio a bajo nivel.
Irán dice que continuará enriqueciéndose de uranio, con o sin acuerdo nuclear. Así lo afirmó el ministro de Relaciones Exteriores, Abas Araqchi, en medio de las negociaciones con los Estados Unidos.
Lea también: Joe Biden, expresidente de EE.UU., es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata
Washington y Teherán mantienen conversaciones desde abril, con la mediación de Omán, en busca de un nuevo pacto nuclear. Estas charlas representan el acercamiento más significativo desde que Estados Unidos abandonó el acuerdo de 2015.
Mientras tanto, las potencias occidentales e Israel, único país con armas nucleares en Oriente Medio, sospechan que Irán busca desarrollarlas. Teherán insiste en que su programa tiene fines exclusivamente civiles.
Araqchi aseguró que un acuerdo sigue siendo posible si Estados Unidos quiere evitar que Irán acceda a armas nucleares. Sin embargo, advirtió que el enriquecimiento de uranio seguirá adelante, haya o no haya pacto.
“Si Estados Unidos está interesado en garantizar que Irán no tendrá armas nucleares, un acuerdo está a su alcance”, declaró el ministro iraní en su cuenta de X.
“Estamos dispuestos a mantener una conversación seria para alcanzar una solución que garantice para siempre ese resultado. Sin embargo, el enriquecimiento en Irán continuará con o sin acuerdo”, adicionó.
También le interesa: Rumanía acusa a Rusia de “injerencia” en elecciones presidenciales
El uranio es un importante material químico utilizado en la fabricación de energía nuclear y posteriormente en armamentos de este tipo. Existe la duda de su uso e intenciones de este elemento por parte de Irán.