Reino Unido negocia la creación de “centros de retorno” para deportar migrantes
El gobierno de Keir Starmer aseguró que fortalecerá la aplicación de medidas migratorias que resultarán en un aumento de deportaciones.

TIRANA (Albania), 15/05/2025.- British Prime Minister Keir Starmer speaks during a joint press conference with Albania's Prime Minister Edi Rama (not pictured) following their meeting in Tirana, Albania, 15 May 2025. Starmer visits Albania to announce stronger joint measures against migrant smuggling, including enhanced intelligence sharing, forensic upgrades, and expanded regional cooperation. (Reino Unido) EFE/EPA/MALTON DIBRA / MALTON DIBRA (EFE)
Reino Unido iniciará conversaciones con otros países para establecer “centros de retorno” fuera de sus fronteras para solicitantes de asilo cuyo expediente haya sido rechazado, anunció el primer ministro británico, Keir Starmer, en visita a Albania.
“Lo que estamos discutiendo son centros de retorno” para migrantes, “para asegurarnos de que realmente sean deportados”, declaró el líder laborista al canal GB News, sin precisar con qué países se están llevando a cabo estas negociaciones.
La UE también ha abierto recientemente la posibilidad de tales “centros de retorno” fuera de sus fronteras para acelerar las expulsiones de migrantes en situación irregular.
El primer ministro laborista se encuentra bajo presión tras el fuerte ascenso del partido de extrema derecha, Reform UK.
El partido liderado por Nigel Farage está ahora al frente de las intenciones de voto a nivel nacional, según las encuestas, capitalizando las preocupaciones de los británicos sobre la inmigración en un contexto económico difícil.
Le interesa
- Putin no participará a las conversaciones con Ucrania en Turquía, pero sí enviará delegación
- Colombia fue el segundo país con más desempleo de la OCDE en marzo
- Turquía: Rusia y Estados Unidos están listas para negociar con Ucrania en Estambul
- Congresistas de EE.UU. celebran hundimiento de la consulta popular
El anuncio de Starmer sobre los centro de retorno llega tras conocerse que el número de personas que cruzaron en pequeñas embarcaciones el Canal de la Mancha, que separa Inglaterra y Francia, superó las 12.000 en lo que va de año, lo que coloca a 2025 en camino de ser un año récord en este aspecto.
Starmer señaló que el establecimiento de centros de retorno no sería una “solución mágica” para poner fin a los cruces, pero combinada a otras medidas contra las bandas de contrabandistas, “permitiría presionar sobre este comercio vil y asegurarnos de que detengamos a esas personas que atraviesan el Canal de la Mancha”.
Italia actualmente opera un programa similar con Albania, enviando a los solicitantes de asilo rechazados a ese país mientras esperan su deportación.
El Partido Laborista prometió en su programa para las elecciones generales que ganó en julio pasado reducir significativamente la migración neta, que alcanzó un pico de 906.000 personas en 2023, después de haber tenido un promedio de 200.000 durante la mayor parte de la década de 2010.