Política

Presidente Petro confirmó que presentará nuevamente la consulta popular al Congreso

El jefe de estado recalcó que el Senado tendrá que dar esa discusión en medio de los movilizaciones que convocó en el país.

Presidente Petro confirmó que presentará nuevamente la consulta popular al Congreso

Presidente Petro confirmó que presentará nuevamente la consulta popular al Congreso / Juan Diego Cano

El Presidente Gustavo Petro, luego de pedir que se vote nuevamente la consulta popular en el congreso de la República y arremeter contra los legisladores de la oposición que la hundieron, afirmó en sus redes sociales, que volverá a presentar esta iniciativa gubernamental, pero con una pregunta adicional en salud y convocó para el próximo lunes 19 de mayo en el paseo Bolívar de Barranquilla para comunicar la decisión popular.

“El presidente de la república convoca a toda la población a las asambleas populares municipales, cabildos populares, desde hoy hasta el domingo; allí se debe discutir la decisión a tomar: si aceptamos el fraude o vamos a ejercer el derecho a la huelga general”, aseguró.

De otro lado, el jefe de estado criticó la postura de la senadora Angélica Lozano de la Alianza Verde, al abandonar la plenaria y no votar la consulta popular.

“Yo apoyé a Angélica, para ser presidenta del senado en contra de Iván Name. Ahora usan a Iván Name para tratar de hundir la reforma pensional. Ahora usan también a Angélica para hundir la consulta popular y hundir también la ley que presenté para ser discutida en el senado y que 8 senadores de la comisión VII traicionaron”, dijo.

Lozano, actualmente es la presidenta de la Comisión Cuarta del Senado, que tendrá que discutir la Reforma Laboral, que revivió en el legislativo.

Petro hizo un llamado a las juventudes campesinas, barriales, juventudes universitarias para que ellos decidan si se adelanta la huelga general.

“Si el pueblo decide parar, para avanzar. Significa que quienes pagaron a varios senadores su voto, quienes se benefician económicamente con la explotación del pueblo, deben entender que puede haber más ganancias solo si, y solo sí, hay más dignidad para la gente que trabaja en el campo y la ciudad, para hombres y mujeres, para viejos y jóvenes, para las regiones”, reiteró.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad