Actualidad

Comunidades indígenas anuncian movilización tras el hundimiento de la consulta popular

Hacen un llamado a la movilización en las calles como muestra de inconformismo.

Minga indígena

Minga indígena(EFE)

Luego del hundimiento de la consulta popular sobre la reforma laboral en el Senado, organizaciones indígenas como el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) y la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) rechazan esta decisión.

Por esa razón, hacen un llamado a sus comunidades a movilizarse en las calles como muestra de inconformismo frente a la determinación de anular la consulta popular.

Respuesta del CRIC frente al hundimiento de la consulta popular

Jhoe Sauca, Consejero Mayor del CRIC asegura que el hundimiento de la consulta popular “Es un saboteo institucional y las reformas propuestas por el Gobierno Nacional”.

“Nosotros nos sumamos a los trabajadores que históricamente han luchado por sus derechos. Asimismo, convocamos al campesinado, al pueblo afro y las juventudes para que activemos la movilización en masa”, agregó.

“Hacemos un llamado al respeto por las garantías democráticas”: ONIC

Por otro lado, el Consejero Mayor de la ONIC, Orlando Rayo en su cuenta de X asegura que “Por una maniobra arbitraria impidió que avanzara la consulta popular”.

Además, afirma que esta decisión no se trató de un debate democrático, sino de una decisión antidemocrática que, según el Consejero, niega al pueblo su derecho constitucional al ser consultado.

“Desde la Organización Nacional Indígena de Colombia hacemos un llamado a la unidad, al respeto por las garantías democráticas y a la construcción de escenarios reales de participación. Defender el mandato popular es defender la vida de todos los colombianos. Seguimos caminando la palabra de vida para volver al origen”, dijo el Consejero Mayor.

Orlando Rayo, Consejero Mayor-ONIC

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad