Origen del apellido Martínez ¿De dónde proviene? Es uno de los más comunes en Colombia
Este nombre popular ha logrado expandirse en varios países del mundo, como en Estados Unidos, México y hasta Italia: ¿qué significa?

Origen del apellido Martínez ¿De dónde proviene? Es uno de los más comunes en Colombia (Getty Images)
El apellido es una parte esencial de la identidad de cualquier persona. Algunos incluso optan por cambiarlo debido a su significado y simbolismo que tiene tanto en su historia personal como en la sociedad.
Muchos años atrás, los apellidos solían relacionarse con la principal actividad económica en las que se enfocaba la familia. Actualmente, esto no tiene ninguna relación, pero los símbolos y significados son para muchos igualmente importantes, ¿por qué?
¿Por qué debería saber el significado de su apellido?
Aunque para muchos, el apellido no tiene mayor valor, esta palabra está cargada de historia e identidad. Por esta razón, muchas personas buscan su significado y origen para comprender la historia, cultura y parte de la evolución de su ancestralidad, de su pasado y así hacer relaciones con su presente.
Leer más: La IA escogió 5 apellidos más bonitos del español ¿está el suyo?: Ni González ni Rodríguez
En total, en el mundo hay más de 9 millones de apellidos, los cuales se han transformado, cambiado, mutado y algunos hasta han desaparecido. Sin embargo, una de sus mayores curiosidades es la popularidad que logran alcanzar algunos apellidos en el mundo o en ciertos países.
En Colombia, uno de los apellidos más famosos es el de Martínez. De hecho, ocupó el tercer puesto entre los más comunes del país en 2020, según la Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia.
¿Qué significa el apellido Martínez? Este es su origen
Como relata el portal Genealogías de Colombia, el apellido Martínez es un apellido de origen español y significa hijo de Martín. Se cree que surgió en la época de la reconquista en España; sin embargo, también se dice que su historia y uso nació en Aragón y lleva una gran influencia árabe.
En Colombia, se cree que llegó en el siglo XVI, cuando llegaron los primeros colonos españoles al país. Desde ese momento, los Martínez se han expandido por todo el país, en todas las regiones y departamentos.
Según relata el portal, los Martínez son una de las familias más antiguas y numerosas de Colombia. Además, una gran curiosidad que encontraron es que la primera persona que llegó al país con ese apellido fue un hombre llamado Francisco Martínez. Se trató de un comerciante que no tuvo hijos. Luego llegaron más personas con este apellido que sí ampliaron sus redes en el país.
Leer más: Apellidos colombianos que significan dinero y riqueza, según la inteligencia artificial
Actualmente, este nombre se ha expandido en el mundo. Hay un gran número de personas con este apellido en países como Estados Unidos, México y hasta en Italia.
Otros apellidos populares en Colombia y su significado
De acuerdo con la Registraduría Nacional del Estado Civil, algunos de los apellidos más comunes en Colombia son:
- Rodríguez: tiene raíces españolas y significa “famoso por su gloria”
- García: aunque su origen se sabe concretamente, se cree que es uno de los más antiguos de origen español. Viene de la palabra vasca (h)artz, que significa oso
- Gómez: este apellido suele estar asociado a la nobleza y la fuerza. Significa hombre y su origen es germánico.
- González: este es otro apellido popular, es de origen español y significa “preparado para la batalla”
- Hernández: significa “valiente en la paz”, es de origen germánico y usualmente es asociado con las familias que están dedicadas al trabajo y tiene una fuerte relación con el campo en Colombia.