MinDefensa se comprometió con mejorar estrategias para proteger al consejo gremial
El jefe de la cartera de Defensa afirmó que la clave es erradicar las economías ilícitas.

El ministro de Defensa Nacional, Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, hizo parte del XVIII Pre-Congreso Boyacense de Derecho Procesal que se desarrolló en Tunja / Foto: Suministrada.
Colombia
En medio de una reunión con representantes del Consejo Gremial, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aseguró que la efectividad de la Fuerza Pública ha mejorado como resultado del trabajo conjunto con la cooperación internacional, sin embargo, afirmó que la clave es sacar de los territorios las economías ilícitas.
“Mi interés es netamente común: entregar absolutamente todo por la seguridad y defensa de nuestro país”, afirmó el funcionario.
Durante el encuentro, el Ministro abordó los principales desafíos en materia de seguridad que preocupan a los sectores productivos del país.
“No es la primera vez que enfrentamos problemas como Fuerza Pública; no será la última vez, pero esperamos que los futuros problemas sean menores”, indicó.
Además, afirmó que la estrategia del Gobierno para enfrentar el crimen se basa en tres puntos: priorización, focalización y persistencia.
En este contexto, Sánchez señaló que la verdadera dificultad radica en la capacidad de recuperación criminal, especialmente cuando esta se alimenta de economías ilícitas como el narcotráfico, la minería ilegal y el contrabando. “Si no le quitamos esa economía de donde se alimentan, es complejo”, advirtió.
Operaciones en el marco de la Paz Total
En respuesta a inquietudes sobre la operatividad de la Fuerza Pública en el marco de la política de Paz Total, el ministro afirmó que actualmente solo se mantienen conversaciones con dos grupos armados: el ‘Frente 33’ de las disidencias de las FARC en el Catatumbo y los ‘Comuneros del Sur’ en Nariño.
A pesar de los ceses de operaciones ofensivas en algunos territorios, el jefe de la cartera insistió en que la Fuerza Pública no ha cesado sus acciones y enfatizó que “la iniciativa uno no la puede perder”.
Recuperación de capacidades y modernización tecnológica
El ministro Sánchez también anunció que el Ministerio ha adquirido cerca de mil drones para fortalecer la movilidad y la capacidad operativa de las unidades desplegadas en zonas como el Catatumbo.
“Recuperaremos esa capacidad de movilidad, con la protección de esa burbuja para que no nos ataquen con drones”, afirmó.
Además, dijo que el Gobierno trabaja en conjunto con la industria nacional para desarrollar vehículos blindados, sistemas antidrones y tecnologías de control del espectro electromagnético, con el fin de combatir la extorsión, uno de los delitos que más preocupa al sector empresarial.
Avances en la lucha contra el narcotráfico
En cuanto a la lucha contra el narcotráfico, el Ministro afirmó que cada 45 minutos se destruye una infraestructura asociada a esta economía ilegal.
Gracias al Programa de Erradicación de Cultivos Ilícitos mediante Aspersión Terrestre con Glifosato (PECAT), ya se han erradicado 400 hectáreas de cultivos ilícitos, muchas de ellas pertenecientes a familias inscritas en programas de sustitución voluntaria.