Internacional

Maduro agradece a Trump por regresar a Venezuela a niña separada de padres deportados

Maikelys, de dos años, fue separada de sus padres en medio del proceso de deportación iniciado en mayo de 2024.

Maikelys, de dos años, fue separada de sus padres en medio del proceso de deportación iniciado en mayo de 2024. Su regreso a Venezuela habría sido una negociación entre el presidente Donald Trump (i) y Nicolás Maduro (d).
(foto: Caracol Radio / Getty / Cortesía )

Maikelys, de dos años, fue separada de sus padres en medio del proceso de deportación iniciado en mayo de 2024. Su regreso a Venezuela habría sido una negociación entre el presidente Donald Trump (i) y Nicolás Maduro (d). (foto: Caracol Radio / Getty / Cortesía )

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, agradeció este a su homólogo estadounidense, Donald Trump, y a su enviado especial, Richard Grenell, por el regreso a la nación caribeña de una niña de dos años que, según denunciaron parientes y autoridades locales, fue apartada de su madre antes de abordar un vuelo de repatriación de migrantes en abril pasado.

“En un día donde uno siente que vale la pena todo, agradecer tantas gestiones, tengo que agradecer en justicia al embajador Rich Grenell, enviado especial del presidente Donald Trump, por sus gestiones, y con el embajador Rich Grenell, agradecer al presidente Donald Trump también”, dijo el mandatario, quien recibió a la menor de edad junto a Yorely Bernal y Raida Inciarte, madre y abuela de la pequeña, respectivamente, en el palacio presidencial de Miraflores.

El Gobierno de Maduro anunció este miércoles la llegada a Venezuela de la niña de dos años, quien fue recibida por la primera dama, Cilia Flores, en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, que sirve a Caracas, junto al ministro del Interior, Diosdado Cabello, quien calificó este hecho como una “gran victoria”.

El momento de la separación

Le interesa

La pequeña se encontraba con una familia de acogida, luego de que las autoridades estadounidenses acusaran a sus padres de pertenecer a la banda criminal venezolana Tren de Aragua, declarada como organización terrorista por el gobierno de Donald Trump.

Según la madre, Yorelys Bernal, la separación se dio en mayo de 2024, cuando ella y su esposo, Maiker Espinoza, se entregaron a las autoridades estadounidenses al entrar clandestinamente al país.

La niña será llevada con su madre, quien llegó a Venezuela en abril pasado en un vuelo de deportación.

La historia no termina

El padre, en tanto, se encuentra detenido en una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, donde hay unos 252 venezolanos a los que Trump acusa de criminales.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos acusa a Bernal de supervisar “el reclutamiento de mujeres jóvenes para el narcotráfico y la prostitución”, mientras que a Espinoza se le acusa de ser “teniente” del Tren de Aragua.

Bernal, de 20 años, asegura que fueron detenidos porque tenían “tatuajes”, un elemento utilizado por Estados Unidos para vincular a migrantes con pandillas.

La separación de la niña de sus padres fue tachada por Venezuela como un “secuestro”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad