Colombia se adhiere a la Ruta de la Seda luego de firmar convenio con el gobierno Chino
El presidente colombiano se reunió con su homólogo chino, Xi Jinping, y sellaron el ingreso del país al proyecto con el que el gigante asiático pretende generar una red comercial internacional y extender su influencia global.

En marco del IV Foro Ministerial China-Celac, Colombia y China firmaron un acuerdo del plan de cooperación para la adhesión del país a la Ruta de la Seda.
“China y Colombia firmaron un plan de cooperación para la adhesión del país latinoamericano al proyecto chino de las Nuevas Rutas de la Seda”, informó la Presidencia colombiana a través de su cuenta de X, tras la reunión que mantuvieron en Pekín los líderes de ambos países, Xi Jinping y Gustavo Petro.
La decisión de unirse a la Ruta de la Seda, marca un giro en la política exterior de Colombia, tradicionalmente aliada de Estados Unidos.
La Canciller Laura Sarabia destacó la importancia del convenio firmado entre Colombia y China sobre la iniciativa de la Franja y la Ruta. “Hemos dado el paso más audaz en décadas. La firma de este plan de cooperación abre un horizonte de infinitas oportunidades en comercio, inversión y turismo. No hay marcha atrás:Colombia se abre con determinación al mundo”.
El presidente Petro ha defendido esta estrategia para diversificar las alianzas internacionales del país y fomentar el desarrollo económico mediante inversiones en sectores clave como infraestructura, energía y tecnología.
“Cambia la historia de nuestras relaciones exteriores. A partir de ahora, Colombia se relaciona con el mundo entero en pie de igualdad y libertad”, señaló el jefe de estado en su cuenta de X,
En 2024, Colombia exportó a China bienes por valor de 2.377 millones de dólares e importó productos por 15.936 millones.