Aumenta cifra de disidentes muertos en enfrentamiento con Ejército de Ecuador en frontera colombiana
El enfrentamiento dejó once militares ecuatorianos y tres disidentes de “Comandos de la Frontera” muertos.

Ejército de Ecuaodr reporta tres disidentes de "Comandos de la Frontera" muertos durante enfrentamiento del 9 de mayo.
El Ejército ecuatoriano confirmó que encontraron dos cuerpos más de integrantes de la disidencia FARC “Comandos de la Frontera” que habrían muerto en medio del enfrentamiento del pasado 9 de mayo, que dejó a 11 militares ecuatorianos muertos. Hasta el momento, se reportan tres disidentes abatidos.
“Las fuerzas militares encontraron dos cadáveres pertenecientes a dicho grupo irregular uno de ellos con su uniforme y el otro con vestimenta de civil, además de municiones, granadas de 40mm, mochilas, cargas explosivas inclusive ya colocadas en las maquinaria utilizada para la extracción de material minero, medicamentos, pañoletas con los distintivos de Comando de Frontera, colchones y ponchos de agua. Con estos hallazgos, se confirma que pertenecen al GIA Comando de Frontera y la muerte de tres de sus miembros durante el ataque del 9 de mayo”, expresó la autoridad de Ecuador.
Le puede interesar: Colombia refuerza frontera con Ecuador tras muerte de 11 militares en combate con disidencias
Según las fuerzas militares de Ecuador, “la operación está siendo conducida y supervisada por el comandante general del Ejército, Grab. Henry Delgado Salvador, y tuvo como objetivo asegurar la zona y continuar con operaciones de reconocimiento ofensivo y rastrillaje para identificar, localizar y neutralizar a elementos del Grupo Ilegal Armado “Comandos de Frontera”, responsables del ataque".
El Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador confirmó previamente que alias “Compadre”, cabecilla de los Comandos de la Frontera en Ecuador, murió en medio de lo que han calificado como una emboscada realizada por la disidencia FARC a militares ecuatorianos.
“Alias “Compadre” mantenía una alianza directa con el Grupo Armado de Ecuador Los Lobos y comandaba a una célula de al menos 30 guerrilleros fuertemente armados con fusiles, lanzagranadas, explosivos y tecnología militar como drones y equipos de comunicación para el seguimiento del personal militar”, según explicaron las autoridades ecuatorianas.