Tunja

Fray Juan Ubaldo López Salamanca asume como Prior del Santuario de Chiquinquirá

El nuevo prior fue elegido por la comunidad dominicana y se comprometió a fortalecer el papel espiritual de la ciudad mariana

El nuevo prior fue elegido por la comunidad dominicana y se comprometió a fortalecer el papel espiritual de la ciudad mariana

El nuevo prior fue elegido por la comunidad dominicana y se comprometió a fortalecer el papel espiritual de la ciudad mariana

Chiquinquirá

En una ceremonia celebrada este lunes al mediodía en la Basílica de Nuestra Señora del Rosario, asumió como nuevo Prior Provincial de los Dominicos en Colombia y Prior del Convento de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, Fray Juan Ubaldo López Salamanca, en reemplazo de Fray Carlos Mario Elzate.

Fray López, quien ha desarrollado una trayectoria de más de dos décadas en la Orden de Predicadores, aseguró que esta designación representa una bendición inesperada y una nueva etapa de servicio a la comunidad mariana del país. “Fue una sorpresa. No lo esperaba. Este nombramiento es fruto de la obediencia dentro de la Orden, y coincidentemente llegó durante la celebración del Día del Buen Pastor, lo que le da un sentido aún más profundo”, expresó.

Durante su intervención, recordó su experiencia como maestro de novicios, misionero en las Antillas Holandesas y vicerrector general de la Universidad Santo Tomás. También hizo parte del Capítulo General de los Dominicos en Roma, experiencia que le permitió conocer la dimensión global de la misión de la orden.

Sobre sus prioridades en este nuevo encargo, Fray Juan Ubaldo manifestó su intención de continuar fortaleciendo el Santuario Mariano Nacional como epicentro espiritual del país. “Este santuario tiene más de 400 años de historia y es símbolo de esperanza, reconciliación y fe. Nuestra tarea es consolidar a Chiquinquirá como una ciudad acogedora para los peregrinos, unida en la fe y con responsabilidad social”, indicó.

El nuevo prior destacó el papel de los medios de comunicación católicos como la emisora Reina de Colombia, la articulación con la diócesis local, las autoridades civiles y la fuerza pública, y reiteró la importancia de seguir promoviendo el mensaje evangelizador de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá tanto en Colombia como en el exterior.

“La ciudad mariana de Colombia tiene el potencial de convertirse en un destino de peregrinación internacional. Desde aquí seguiremos ofreciendo esperanza a los fieles y fortaleciendo una espiritualidad viva y comprometida con el bien común”, concluyó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad