Es más barato vivir en Marinilla o Carmen de Viboral, Antioquia: Costo promedio del metro cuadrado
Los costos promedio del metro cuadrado varían de acuerdo con el sector, tamaño de la vivienda y demás características del inmueble.

Imagen de referencia a Marinilla y Carmén de Viboral
Una de las metas de muchas personas es tener una casa propia; sin embargo, los valores a veces son muy altos, ya sea por el sector, metro cuadrado de la propiedad, entre otras. En Antioquia, existen dos municipios, Marinilla y Carmen de Viboral, los cuales se distancian a tan solo 11 kilómetros. Ambos lugares son reconocidos por su artesanía, turismo, gastronomía y sobre todo tranquilidad para vivir.
No obstante, las personas se cuestionan cuál de estos dos pueblos es más económico para vivir. Acá le contamos lo que debe saber en cuanto al promedio de metro cuadrado, ya sea en casas, apartamentos, fincas, entre otros. Cabe resaltar que esto varía de acuerdo con la zona (estrato), tamaño de la vivienda y demás características de la propiedad.
Lea también: Antioquia se proyecta como motor de desarrollo en el Gran Encuentro de Ruta Regiones 2025
Cultura y gastronomía en Marinilla
Para comprender si este municipio es un buen lugar para vivir, debe tener en cuenta sus características. Asimismo, está Ubicado en el centro oriente de Antioquia y a tan solo 48 kilómetros de Medellín, se encuentra este municipio que expone su identidad con la gastronomía, música, turismo y más.
Aquí reside, la cocina sibarita de la región, con una propuesta diversa en estilos, platos y sabores. Lo más tradicional es la arepa de maíz pija, la arepa de queso, el dulce merengón y muchas otras comidas locales.
A su vez realizan eventos destacados como la Fiesta de la Vaca en la Torre, que se hace en el mes de enero, junto con la música con instrumentos representativos como la guitarra y la trova.
Carmen de Viboral
El Carmen de Viboral se encuentra en el Oriente del departamento de Antioquia, y tiene una extensión territorial de 448 Km2. Es conocido este municipio porque surge una tradición: la cerámica artesanal.
Además de esto, su naturaleza es lo que también llama la atención. Allí nace el río Melcocho, un lugar turístico para tanto los visitantes como los locales. Adicional a ello, su propuesta cultural y gastronómica destaca en la región.
Es importante señalar que los precios que se dan son promedio, ya que se debe tener en cuenta el sector, es decir, el estrato, el tamaño de la propiedad, la valorización, entre otros aspectos. Por ende, este es un análisis según las ofertas que se exponen en páginas de compra de vivienda en estos municipios.
También le puede interesar: El pueblo que es patrimonio de Colombia y es el mejor parea vivir según IA: Está a 500 KM de Bogotá
Costo promedio del metro cuadrado en Carmen de Viboral
- Apartamentos: $3.600.000 a $5.000.000
- Casa: $3.400.000 (estrato 3) a
- Fincas: $1.256.000 $9.000.000
Costo promedio del metro cuadrado en Marinilla
- Apartamentos: el precio oscila entre 3.200.000 a 4.400.000
- Fincas: $285.000.000 a $583.000.000
- Casas: $2.500 a $11.000.000
¿Dónde es más barato vivir en Marinilla o Carmen de Viboral?
Teniendo en cuenta la información anterior, en Marinilla el promedio del metro cuadrado es más económico que el de Carmen de Viboral. Por ende, las cifras explican que cada propiedad, ya sea apartamentos, fincas o casas, tiene un valor distinto.
Aun así, le recomendamos ver los precios en páginas oficiales donde se publica el inmueble con las características principales como la dirección, el estrato, el precio, metros cuadrados, entre otros.