Actualidad

Por qué los papa deben cambiar su nombre: Estos son los más usados a lo largo de la historia

Algunos nombres se repiten varias veces a lo largo de la historia, entérese por qué

Por qué los papa deben cambiar su nombre: Estos son los más usados a lo largo de la historia

Por qué los papa deben cambiar su nombre: Estos son los más usados a lo largo de la historia / Ernesto Mastrascusa (EFE)

Uno de los momentos más simbólicos en la elección de un nuevo Papa ocurre cuando el elegido anuncia el nombre que usará durante su pontificado. Aunque no es un requisito obligatorio, esta tradición se ha mantenido durante siglos y encierra un profundo significado espiritual y pastoral.

El cambio de nombre representa el inicio de una nueva etapa en la vida del cardenal electo. Así como en las Sagradas Escrituras varias figuras bíblicas cambiaron de nombre para señalar una transformación espiritual (Abram pasó a ser Abraham, y Simón se convirtió en Pedro), los Papas adoptan un nuevo nombre como símbolo de la misión que asumen como líderes de la Iglesia católica.

¿De dónde viene la tradición?

Esta práctica comenzó en el año 533 con el Papa Juan II, quien anteriormente se llamaba Mercurio. El nuevo pontífice decidió dejar de lado su nombre de nacimiento por considerarlo pagano, ya que hacía referencia al dios romano del comercio. A partir de ese momento, la mayoría de los Papas adoptaron un nuevo nombre al iniciar su pontificado, y la tradición se consolidó con el paso de los siglos.

Más allá del simbolismo religioso, el nombre elegido también puede ofrecer pistas sobre las prioridades, inspiración o el legado que el nuevo Papa espera construir. Muchos optan por homenajear a santos venerados o a pontífices anteriores cuyas gestiones dejaron huella.

Un ejemplo de ello es el Papa Juan Pablo II, elegido en 1978, quien unió los nombres de sus dos antecesores inmediatos: Juan XXIII, recordado por convocar el Concilio Vaticano II, y Pablo VI, quien lo concluyó y llevó a cabo profundas reformas en la Iglesia.

Los nombres más repetidos en la historia

Históricamente, algunos nombres se han repetido con mayor frecuencia. Según registros del Vaticano, los más comunes son:

  • Juan, utilizado por 23 pontífices.
  • Gregorio, con 16 Papas.
  • Benito, también con 16.
  • Clemente, con 14.
  • Inocencio, con 13.
  • León, con 13.
  • Pío, con 12.
  • Esteban, con 9.
  • Alejandro y Pablo, ambos con 6.

Aunque otros nombres han sido adoptados con menor frecuencia, cada uno refleja una decisión deliberada y cargada de sentido por parte del nuevo Papa.

En un mundo en constante cambio, la elección del nombre papal sigue siendo un acto profundamente simbólico, que conecta la historia de la Iglesia con los desafíos del presente. A través de él, los Papas declaran ante el mundo no solo cómo desean ser llamados, sino también qué clase de guía espiritual aspiran a ser.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad