Ibagué cerró el capítulo de los escenarios deportivos
La capital del Tolima ya cuenta con una infraestructura completa para la práctica de distintas disciplinas deportivas.

Panorámica del Parque Deportivo de Ibagué
Ibagué
Diez años después del oscuro episodio de corrupción que rodearon los Juegos Nacionales y que buscaba que la capital del Tolima contara con una renovada infraestructura deportiva, el cual se vio envuelto en el mayor escándalo de contratación pública que haya protagonizado la región.
Allí con el fin de adelantar la remodelación y construcción de los nuevos escenarios, funcionarios públicos y contratistas se aliaron para causar una millonaria defraudación que terminó con decenas de ellos privados de la libertad y los escenarios destruidos. Y con ellos los sueños de miles de deportistas.
Hoy Ibagué se puso al día con los escenarios deportivos
La capital del Tolima tiene otra cara. Con el paso de los años y el trabajo de tres administraciones se logró terminar la infraestructura deportiva quedando de la siguiente manera:
Parque Deportivo cuenta con Estadio de Atletismo, Estadio de Fútbol Alterno, Patinódromo, Complejo de Raquetas, Coliseo Mayor, pista de BMX además de un complejo acuático.

Imagen del Coliseo Mayor de Ibagué
Unidad Deportiva de la calle 42
Este lugar cuenta con el coliseo de combate, coliseo menor y coliseo de gimnasia y las piscinas olímpicas.
Estas obras han logrado devolver la esperanza a miles de jóvenes que hoy sueñan con seguir con su proceso de deportivo e integrar alguna de las selecciones de las diferentes disciplinas además poder construir un proyecto de vida alrededor del deporte.
Estos lugares están diseñados y construidos bajo estándares internacionales para albergar competencias de élite.

Piscinas Olímpicas de la calle 42
En los últimos años, Ibagué ya ha sido sede de la Copa Davis, el Mundial de Patinaje, Campeonato de Hockey, campeonatos nacionales de boxeo, karate, lucha, natación, gimnasia, atletismo, BMX, entre otros. Y lo mejor: todo concentrado en un mismo complejo urbano, lo que convierte a la ciudad en un destino ideal para eventos multideportivos.
Sebastián Perdomo, gerente del Imdri, lo explica así: “Contamos con escenarios de última generación, con tecnología de punta y ubicados estratégicamente. Ibagué está lista para lo que venga”.
Un legado para el presente y el futuro
Con la entrega del último escenario pendiente como fueron las Piscinas Olímpicas de la calle 42, se entregó un lugar que cuenta con piscina olímpica, piscina de clavados y graderías amplias, diseñado para competencias de alto nivel. Pero más allá de la infraestructura, esta inauguración cierra un ciclo de deuda histórica con el deporte y abre un nuevo capítulo de posibilidades.

Coliseo Enrique Triana Castillo de Ibagué
De esta manera la capital del Tolima ya tiene sus escenarios deportivos completos que permitirá contar con una amplia agenda de eventos nacionales e internacionales pero lo más importante es la formación de nuevas generaciones de deportistas.
Asimismo se consolida a Ibagué como Destino Deporte donde no solamente genera un ecosistema de competencias sino un alto impacto en la economía local en la hotelería, transporte, logística y alimentación.