Internacional

Fue restablecido el sistema eléctrico en España y Portugal tras un apagón masivo

España y Portugal se vieron afectados por un masivo apagón que provocó graves disrupciones en ambos países.

MADRID, 29/04/2025.- Un cartel que anuncia la carencia de radios ni pila colocado en el escaparate de un comercio madrileño en la tarde del lunes durante el apagón eléctrico masivo ocurrido en la península. EFE/Javier Lizón

MADRID, 29/04/2025.- Un cartel que anuncia la carencia de radios ni pila colocado en el escaparate de un comercio madrileño en la tarde del lunes durante el apagón eléctrico masivo ocurrido en la península. EFE/Javier Lizón / Javier Lizón (EFE)

El suministro de electricidad quedó casi totalmente restablecido, en España y Portugal tras el apagón masivo y excepcional que provocó una jornada caótica la víspera en la península ibérica, y cuyas causas todavía se desconocen.

En las calles de Madrid, el regreso del fluido eléctrico estuvo acompañado de aplausos y gritos de alegría de los vecinos, después de un largo día sin electricidad, y en muchos casos sin internet ni teléfonos móviles.

Hacia las 06H00 locales (04H00 GMT) del martes, el 99,16% del suministro eléctrico estaba asegurado, anunció el operador de la red REE.

En Portugal, la red eléctrica quedó «perfectamente estabilizada», según indicó en la mañana del martes el operador de la red, REN.

En España, la vuelta de electricidad permitió reanudar el tráfico ferroviario en varios ejes principales, entre ellos los concurridos Madrid-Barcelona y Madrid-Sevilla, según la compañía nacional Renfe.

La circulación sigue, sin embargo, suspendida en otras líneas importantes, ya que las autoridades priorizaron la recuperación de los ejes suburbanos.

Tres trenes seguían todavía bloqueados el martes por la mañana en España, según indicó el ministro de Transportes Óscar Puente.

En una comparecencia entrada la noche desde el Palacio de la Moncloa, el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, admitió que aún no se conocían las causas de este apagón excepcional, y que no se podía descartar «ninguna hipótesis».

«A las 12 y 33 de esta mañana, 15 gigavatios de generación se han perdido súbitamente del sistema. (…) en apenas cinco segundos. Esto es algo que no había ocurrido jamás», explicó el dirigente socialista, refiriéndose al inicio del apagón.

«15 gigavatios equivalen aproximadamente al 60% de la demanda del país en ese momento», detalló. «¿Qué ha provocado esta desaparición súbita del suministro? Es algo que los especialistas aún no han podido determinar, pero lo harán», prometió Sánchez.

Igualmente, aconsejó a los trabajadores no esenciales que no acudieran a trabajar el martes.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad