Antioquia se proyecta como motor de desarrollo en el Gran Encuentro de Ruta Regiones 2025
Caracol Radio, W Radio y Prisa Media transmiten desde la Universidad CES.

Cronograma Ruta Regiones: Este será el recorrido con el que empezará este proyecto de Prisa Media (Getty Images / Ruta Regiones)
Medellín, Antioquia
Con una agenda robusta y la participación de líderes clave del sector público y privado, este martes se celebra en Medellín el Gran Encuentro Ruta Regiones Antioquia 2025, un evento central en el marco de la iniciativa liderada por Prisa Media que busca resaltar el potencial de los territorios colombianos.
El escenario será el Teatro de la Universidad CES, donde se desarrollarán paneles, entrevistas y conversaciones que pondrán en primer plano los desafíos y oportunidades del departamento en temas como infraestructura, economía, turismo, cultura y deporte.
Una mañana para pensar el futuro
La jornada iniciará a las 8:30 a.m. con la instalación oficial a cargo de Felipe Cabrales, presidente de Prisa Media Colombia y CEO de Prisa Media América, junto a Roberto Pombo, director editorial del grupo. Posteriormente, ofrecerán palabras de apertura Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, y Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia.
A las 9:00 a.m., el humor y la sátira política estarán presentes con un sketch especial de La Luciérnaga, que dará paso a la conversación “La fuerza de Colombia está aquí”, moderada por Roberto Pombo, centrada en la vocación de Antioquia como territorio fértil para los negocios, la innovación y el emprendimiento. Participarán líderes empresariales como Julián Mora (Bancolombia), María Fernanda Galeano (Alcaldía de Medellín), Tomás Ríos (Universidad EAFIT) y Juan Camilo Henao (Flypass).
Infraestructura, turismo y creatividad: apuestas al 2030
A las 10:00 a.m., el periodista Gustavo Gómez moderará una conversación sobre las grandes obras de infraestructura que transformarán el territorio antioqueño hacia 2030, con voces de alto nivel como Luis Horacio Gallón Arango (Gobernación), Adriana Pulgarín (EPM), Carlos Mario Gómez (Grupo Argos), Emiro Valdés (EDU) y Pablo Gómez (INDRA Medellín).
Más adelante, a las 10:55 a.m., será el turno de destacar el potencial turístico del departamento en el panel “Antioquia, la mejor esquina de América”, moderado por Diana Calderón. Allí participarán figuras como Juliana Cardona (Bureau Medellín), Sandra Restrepo (Cotelco), Ana García (Tour Gastronómico) y Lucas Yepes (Comfama).
A las 11:40 a.m., el periodista Juan Diego Alvira liderará la conversación sobre industrias creativas, con la participación de Ricardo Jaramillo (Secretaría de la Juventud), Lucas Spot (productor audiovisual), Robert Dávila (mánager de artistas) y Valen Espitia, artista emergente.
Cierre con sabor a inspiración
La mañana cerrará a las 12:20 p.m. con una entrevista especial conducida por Rosario Gómez, bajo el título “Antioquia, tierra de talentos”, en la que participarán Fabriana Arias, múltiple campeona mundial de patinaje, y Carlos Mario Oquendo, medallista olímpico de BMX, compartiendo sus historias inspiradoras a través del deporte.