Armenia

La cordillera del Quindío es la más afectada por las lluvias, deslizamientos afectan la movilidad

Los municipios con mayor afectación son Buenavista y Pijao

Dario Bedoya de la veeduría cordillerana del Quindío

Dario Bedoya de la veeduría cordillerana del Quindío

02:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Vías de la cordillera afectadas por las lluvias- cortesía gobernación del Quindío

Armenia

Debido a las constantes lluvias se han generado diferentes emergencias puntualmente en la zona cordillerana del departamento.

El coordinador de la mesa técnica de infraestructura de la veeduría ciudadana cordillerana, Dario Bedoya evidenció las contingencias que se registraron como son los derrumbes en el municipio de Pijao y en el sector de La Cabaña que conduce a los municipios de Buenavista, Génova, Caicedonia y Sevilla en el Valle del Cauca.

Lea también:

Reconoció la prontitud de la labor desde la unidad departamental de gestión del riesgo para atender las novedades que impactan directamente en la movilidad de la comunidad.

Resaltó que hay varios puntos críticos que generan el riesgo en medio de la actual temporada de lluvias en cuanto a crecientes súbitas y nuevos deslizamientos.

Tenemos varios puntos demasiado delicados sobre la vía, tenemos un punto donde está prácticamente la banca a punto de irse, el río está que se mete ahí en ese sector. En el sector de Tarapacá, por donde eran las polleras, también tenemos un riesgo alto de daño de la vía. Esperemos que el río no nos vaya a afectar en este caso, que se vaya a crecer al llover en la cabecera, se vaya a crecer porque nos haría otros daños ahí que son bien complicados. Y pues todo el terreno, como le digo, es muy inestable por la cordillera y pues las lluvias están muy muy intensas, eh pero hay que ir sorteando todo lo que va pasando, a ver qué va sucediendo en cada caso", afirmó.

Sabemos que somos una zona de alto riesgo en cuestión de materia de derrumbes sobre las vías y que los terrenos son muy inestables. Entonces, estamos trabajando en eso y estamos vigilantes y pendientes de eso y la gobernación muy pendiente también con la unidad de riesgos para mirar qué se va a solucionando y lógicamente también las administraciones municipales", señaló.

Asimismo, se refirió a la maquinaria amarilla que considera, aunque el departamento ha respondido con la existente se requiere mayor intervención ante las emergencias simultaneas que se presentan por eso llamó la atención del gobierno nacional.

Aquí en la cordillera contamos con unos amigos, los de las balastreras y agregados éxitos y de otras eh que nos han ayudado siempre con con la prevención y con la ya la ejecución de de de trabajos cuando se presentan estos derrumbes, nos han ayudado con maquinarias, hay gente que tiene retro y entonces nos están ayudando, nos colaboran en los momentos de emergencia, pero sí, obviamente necesitamos de la Unidad Nacional de Riesgos también eh el apoyo porque necesitamos más maquinaria", mencionó.

Obviamente la cordillera es la más afectada en este invierno en el departamento del Quindío, incluyendo Caicedonia, que también pues nosotros le hacemos eh ayuda y seguimiento en el sector de Caicedonia y en Sevilla, donde se presentan también bastantes derrumbes y en estos momentos también tienen eh todas las alertas prendidas porque pues nos vemos cortos con la maquinaria que hay y con todo lo que se tiene las unidades, las personas mismas eh nos quedamos cortos ante una emergencia y ante lo que está sucediendo, pero pues hay que seguir trabajando y seguir haciéndolo con lo que tenemos en el momento mientras podemos tener de pronto ayuda o recursos del orden nacional", alertó.

Es importante mencionar que la vía entre Río Verde y Barragán permanece cerrada debido a múltiples deslizamientos, lo anterior es como medida de protección dado el riesgo inminente de nuevas emergencias.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad