Bogotá

Bogotá impulsa su liderazgo en el turismo de eventos internacionales en Estados Unidos

En una gira de reuniones en Estados Unidos, varias entidades participaron en los eventos de posicionamiento de la capital.

Bogotá impulsa su liderazgo en el turismo de eventos internacionales en Estados Unidos. Foto: Bureau de Convenciones de Invest In Bogotá.

Bogotá impulsa su liderazgo en el turismo de eventos internacionales en Estados Unidos. Foto: Bureau de Convenciones de Invest In Bogotá.

Bogotá D.C

El Bureau de Convenciones de Bogotá, unidad de negocio de Invest in Bogotá, en conjunto con ProColombia USA, el Instituto Distrital de Turismo (IDT) y la Embajada de Colombia en Estados Unidos lideraron una serie de reuniones promocionales en Washington y Miami para fortalecer el posicionamiento de Bogotá-Región como uno de los destinos más competitivos para eventos internacionales.

Más de 30 líderes en negocios internacionales, representantes de asociaciones globales y operadores profesionales de congresos y entidades multilaterales, se reunieron en la residencia oficial del embajador de Colombia en Washington D.C., en la histórica Casa Thomas T. Gaff para conocer las capacidades de Bogotá como anfitriona de encuentros globales.

En el encuentro donde habían muestras culturales y gastronómicas colombianas, el Bureau de Convenciones presentó su portafolio de servicios especializado, avances recientes en infraestructura en cuanto a conectividad aérea y casos de éxito recientes en atracción de eventos internacionales. Además, de promover alianzas entre empresarios del sector y actores internacionales.

“Para nosotros, Estados Unidos es el mercado número uno de captación de eventos hacia la capital de la República. El 36% de las oportunidades de 2021 a 2024 vienen de Estados Unidos a través de nuestra gestión”, aseguró el gerente del Bureau de Convenciones de Invest In Bogotá, Luis Alejandro Dávila.

Por su parte, el director del Instituto Distrital de Turismo de Bogotá, Andrés Santamaria, destacó la capital como uno de los destinos más atractivos de América Latina. En 2024, Bogotá recibió más de 2 millones de turistas de los cuales más de 300 mil turistas eran estadounidenses.

“Bogotá es una ciudad cada vez más abierta al entretenimiento, a la cultura, a los espacios verdes y queremos seguir posicionándonos con el mercado de Estados Unidos para impactar económicamente a través del turismo en nuestra ciudad”, resaltó el director.

Hilton Bogotá Corferias, Muisca Travel y RLA Event Technologies son empresas clave del sector que también participan en la promoción del destino. La gira de reuniones continuará el próximo 29 de abril en Miami, con una segunda jornada organizada en la sede de ProColombia Miami, para seguir captando el interés de empresas internacionales.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad