Chats entregados por Sandra Ortiz generan dudas sobre elección de Vladimir Fernández como magistrado
Esto, ha despertado fuertes cuestionamientos sobre su independencia como magistrado de la Corte Constitucional.

En las ultimas horas salieron a la luz unos chats que sugieren la posible influencia de la exconsejera, Sandra Ortiz y el expresidente del Senado, Iván Name, implicados en el escándalo de corrupción de la Unidad de Gestión de Riesgo -UNGRD-, en la elección del magistrado Vladimir Fernández en la Corte Constitucional.
Las conversaciones, reveladas por la revista Semana, darían cuenta de que los $3.000 millones de coima que Ortiz, dice que le entregó a Name, serían, presuntamente, para que agilizara la votación de Vladimir Fernández como magistrado de la Corte Constitucional. La elección se realizó el 17 de octubre de 2023.
“Gracias mi reina”, se lee en uno de los mensajes que aparentemente envió Vladimir Fernández a Sandra Ortiz, cuando ella le reenvía el orden del día donde se iba a votar su elección como magistrado de la Corte Constitucional.
Esto, ha despertado fuertes cuestionamientos sobre la elección de Vladimir Fernández y su independencia como magistrado de la Corte Constitucional.
Hay que recordar que, la Fiscalía rechazó la posibilidad de firmar un principio de oportunidad con la exconsejera presidencial Sandra Liliana Ortiz, por considerar que su colaboración con la justicia “se funda en información confusa, contradictoria y no sustentada en evidencias objetivas”.
Ella fue imputada por los delitos de lavado de activos y tráfico de influencias de servidor público.
¿Qué dice Iván Name?
El senador Iván Name respondió, a través de un comunicado, a la filtración de estos chats en los que conversa con la exconsejera para las Regiones, Sandra Ortiz, cuando era el presidente del Congreso.
Dijo el senador de la Alianza Verde que el hecho de que el orden del día de una plenaria se remitiera vía WhatsApp, a cualquier funcionario legítimamente interesado en dicho trámite, no puede concluirse como una conducta reprochable.
“El que el orden del día de una plenaria se remitiera por WhatsApp a cualquier funcionario legitimamente interesado en dicho trámite, que además es público, de manera alguna puede concluirse como una conducta reprochable, y mucho menos, absurda prueba de un comportamiento venal de mi parte”.
Aclaró además Name que se reunió en su despacho, de manera pública con el magistrado Vladimir Fernández, de la misma forma en la que también lo hizo con los otros juristas integrantes de la terna, remitida por el Presidente de la República.
“Por supuesto que me reuní en mi despacho, de manera pública, formal y a la luz de decenas de funcionarios con el Dr. Vladimir Fernández, como también lo hice con los otros juristas integrantes de la terna, remitida por el Presidente de la República”.